Síguenos en redes sociales:

Los omega-3 podrían proteger a las mujeres contra el Alzheimer, según un estudio

Investigación revela diferencias biológicas en lípidos que podrían explicar la mayor incidencia en el sexo femenino

Los omega-3 podrían proteger a las mujeres contra el Alzheimer, según un estudioPexels

Los ácidos grasos omega podrían tener un papel relevante frente al Alzheimer y proteger a las mujeres de esta enfermedad, según revela una nueva investigación que han llevado a cabo científicos del King's College de Londres (Reino Unido).

El análisis de los lípidos (moléculas de grasa que desempeñan muchas funciones esenciales en el organismo) en la sangre reveló que había una pérdida notable de grasas insaturadas, como las que contienen ácidos grasos omega, en la sangre de las mujeres con enfermedad de Alzheimer en comparación con las mujeres sanas.

Los científicos no encontraron diferencias significativas en la composición de las mismas moléculas lipídicas en hombres con Alzheimer en comparación con hombres sanos, lo que sugiere que esos lípidos tienen un papel diferente en la enfermedad según el sexo. Las grasas desempeñan un papel importante en el mantenimiento de la salud cerebral, por lo que este estudio podría indicar por qué se diagnostica la enfermedad a más mujeres.

El estudio, publicado en Alzheimer's & Dementia: The Journal of the Alzheimer's Association por científicos del King's College de Londres y la Queen Mary University de Londres, es el primero en revelar el importante papel que podrían tener los lípidos en el riesgo de padecer Alzheimer entre ambos sexos.

"Las mujeres se ven afectadas de manera desproporcionada por la enfermedad de Alzheimer y, a partir de los 80 años, se les diagnostica con mayor frecuencia que a los hombres. Una de las cosas más sorprendentes que observamos al analizar los diferentes sexos fue que no había diferencias en estos lípidos entre los hombres sanos y los que padecían deterioro cognitivo, pero en el caso de las mujeres el panorama era completamente diferente. El estudio revela que la biología lipídica del Alzheimer es diferente entre ambos sexos, lo que abre nuevas vías de investigación", ha indicado la autora principal, Cristina Legido-Quigley, del King's College de Londres.

Los científicos tomaron muestras de plasma de 841 participantes que padecían la enfermedad de Alzheimer, deterioro cognitivo leve y controles cognitivamente sanos, y midieron la inflamación y el daño cerebral. Utilizaron la espectrometría de masas para analizar los 700 lípidos individuales presentes en la sangre. Los lípidos son un grupo de muchas moléculas. Los lípidos saturados se consideran generalmente poco saludables o perjudiciales, mientras que los insaturados, que a veces contienen ácidos grasos omega, se consideran generalmente saludables.

Las mujeres deben incluir ácidos grasos omega en su dieta

Los investigadores observaron un fuerte aumento de los lípidos saturados -los poco saludables- en las mujeres con Alzheimer en comparación con el grupo sano. Los lípidos con ácidos grasos omega fueron los que más disminuyeron en el grupo con Alzheimer. Ahora, los científicos afirman que hay indicios estadísticos de que existe una relación causal entre la enfermedad de Alzheimer y los ácidos grasos omega. Sin embargo, es necesario realizar un ensayo clínico para confirmar esta relación.

"Nuestro estudio sugiere que las mujeres deben asegurarse de incluir ácidos grasos omega en su dieta, ya sea a través del consumo de pescado azul o de suplementos. Sin embargo, necesitamos ensayos clínicos para determinar si cambiar la composición lipídica puede influir en la trayectoria biológica de la enfermedad de Alzheimer", ha indicado Legido-Quigley.

Por su parte, el primer autor del estudio del King's College de Londres, Asger Wretlind, ha señalado que los científicos saben desde hace tiempo que se diagnostica la enfermedad de Alzheimer a más mujeres que a hombres. "Aunque esto aún requiere más investigación, hemos podido detectar diferencias biológicas en los lípidos entre ambos sexos en una amplia cohorte y demostrar la importancia de los lípidos que contienen omega en la sangre, algo que no se había hecho antes. Los resultados son muy llamativos y ahora estamos estudiando en qué momento de la vida se produce este cambio en las mujeres", ha explicado.

Aunque este estudio muestra que las mujeres con Alzheimer tenían niveles más bajos de algunas grasas insaturadas en comparación con los hombres, los investigadores aseguran que es necesario seguir investigando. Esto incluye comprender los mecanismos que subyacen a esta diferencia y averiguar si los cambios en el estilo de vida, incluida la dieta, podrían influir. También se deberían realizar investigaciones futuras en una población más diversa étnicamente para ver si se observa el mismo efecto.