Olvídate del dolor de cabeza: el "trucazo" de un agente de emergencias que arrasa en TikTok
La publicación del experto y creador de contenido cuenta con más de dos millones de visualizaciones y más de 178.000 me gustas
Los especialistas de la Clínica Universidad de Navarra (CUN) relatan que "existen más de 300 tipos de dolor de cabeza o cefalea". Unos tipos de dolores de cabeza que, según apuntan, pueden dividirse en dos grandes grupos: cefaleas primarias y cefaleas secundarias.
Más de 300 tipos de dolor de cabeza
"Cefaleas primarias, entre las que se encuentran la migraña, la cefalea tensional, la cefalea en acúmulos, cefalea crónica diaria y la neuralgia trigeminal. Representan el 95% de las cefaleas. Cefaleas secundarias: Suponen tan solo un 5% de las cefaleas. Tras un estudio médico, se puede identificar la causa que las produce. Generalmente, son de instauración brusca, por algún trastorno craneal o cerebral (hemorragias, infartos, tumores…), aunque también pueden estar causadas por infecciones o uso excesivo de medicación analgésica", detallan desde la CUN.
En esa misma línea, desde la CUN, detallan que "en la cefalea tensional, el síntoma es el dolor de intensidad leve o moderada que aparece de modo episódico y puede durar varios días. Duele toda la cabeza. No se suele asociar con otros síntomas como náuseas o vómitos, que son más propios de la migraña. En el caso de la migraña o jaqueca, el dolor es unilateral (duele la mitad de la cabeza), de carácter pulsátil (como un latido) y puede acompañarse de náuseas, vómitos e intolerancia a la luz y el ruido. Puede presentar "aura", un conjunto de síntomas neurológicos generalmente visuales (luces centelleantes o visión borrosa) que suelen preceder al dolor de cabeza. Los síntomas de la cefalea en racimos son dolores intensos, siempre unilaterales y de corta duración (menos de 3 horas), repetidos varias veces al día durante unos meses al año. Puede presentar enrojecimiento ocular, lagrimeo, congestión nasal, hinchazón facial, edema de los párpados y rinorrea (líquido transparente a modo de moqueo) del mismo lado en el que duele la cabeza".
El "trucazo" de un agente de emergencias para el dolor de cabeza
Con más de dos millones de visualizaciones y más de 178.000 me gustas, la publicación del agente de emergencias Miguel Assal, con nombre de usuario @miguelassal y que cuenta con más de 3 millones y medio de seguidores en TikTok y más de 2 millones en Instagram, no ha dejado a nadie indiferente. En ella, el experto y creador de contenido da un "trucazo para el dolor de cabeza".
"¿Te duele la cabeza? ¿Sufres de migrañas? Venga paracetamol y venga ibuprofeno, pero espera, espera. Abre el agua caliente, llena un balde y mete tus pies. Funciona y tiene su explicación. El calor dilata los vasos sanguíneos de tus pies y aleja la sangre de la cabeza, que se dirige a las extremidades. Y es cuando se produce la magia, vasodilatación periférica. Esto reduce la presión sobre los vasos sanguíneos de la cabeza, que suelen estar dilatados en una migraña. También te ayudará a relajarte y reducir el estrés", explica de manera detallada el experto y creador de contenido.
Temas
Más en Salud
-
Miastenia gravis, la enfermedad con la que los músculos dejan de obedecer
-
“En el intestino se toman decisiones trascendentales todos los días”
-
Claves para mejorar la digestión a partir de los 50 años
-
¿Por qué tienes el colesterol alto incluso cuidándote? El cardiólogo Aurelio Rojas tiene la respuesta