Sandra Purqueras, nutricionista: "Los cuatro productos que nunca deberías traer a tu casa"
La publicación de la experta y creadora de contenido cuenta con más de 126.000 visualizaciones y más de 3.400 me gustas en Instagram
Los especialistas de la Clínica Universidad de Navarra (CUN) relatan que "unaalimentación equilibrada supone un aporte de nutrientes adecuado a las necesidades individuales de cada persona para el mantenimiento de la salud y debe cubrir las demandas energéticas del organismo".
Relacionadas
"Aporte de nutrientes adecuado a las necesidades individuales"
En esa misma línea, explican que "las bases de una dieta equilibrada se fundamentan en un aporte de calorías, proteínas, hidratos de carbono, lípidos, minerales, vitaminas, agua y fibra en función de la edad, el sexo, la etapa de desarrollo, la situación del organismo, etc., para evitar situaciones de malnutrición, tanto por exceso, como por defecto.
La elaboración de dietas equilibradas puede, según indican, facilitarse agrupando los alimentos en función de su valor nutritivo, ya que, con ello, el aporte de calorías y nutrientes puede calcularse de forma precisa. De esta manera, los alimentos se han clasificado en los siguientes 4 grupos básicos: grupo de la leche, grupo de la carne, grupo de las frutas y verduras y grupo del pan y cereales.
Pablo Ojeda, nutricionista: "Estos son los 7 alimentos de otoño que tu cuerpo necesita"
"Los cuatro productos que nunca deberías traer a tu casa", según una nutricionista
Con más de 126.000 visualizaciones y más de 3.400 me gustas, la publicación de la nutricionista Sandra Purqueras, con nombre de usuario @sandra_purqueras y que cuenta con más de 540.000 seguidores en Instagram, no ha dejado a nadie indiferente. En ella, la experta y creadora de contenido habla de "las 4 cosas que nunca deberías traer a tu casa".
"Déjame decirte las 4 cosas que nunca deberías traer a tu casa y tenlas en cuenta porque son las que más te hacen enfermar.Las carnes procesadas. Sabemos que están asociadas con el cáncer. Las bebidas azucaradas, como los zumos industriales o los refrescos, son la principal fuente de azúcar refinado en la mayoría de los hogares. La tercera que no deberías tener en casa son los snacks salados, como las patatas chips. Sabemos que están fuertemente relacionados con la obesidad y la adicción a la comida. La última cosa son los dulces, que son la principal causa de enfermedad y muerte. Si tienes un fuerte antojo, alguno de estos alimentos es posible que un problema que requiera ir a la raíz", explica de manera detallada la experta.
