El pasado el 22 de septiembre a las 20:19 se le dio la bienvenida al otoño de manera oficial. "Días más cortos, menos luz, intensos colores, frío y lluvia…", así es como desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) hacen alusión al otoño. Una estación que, tal y como afirman desde este misma entidad, "se caracteriza por poner a nuestro alcance alimentos que son auténticas joyas nutricionales".
Desde la OCU indican que los "5 imprescindibles alimentos del otoño" son las setas, las coles, las legumbres, los cítricos y los frutos secos.
"Los 7 alimentos de otoño que tu cuerpo necesita", según el nutricionista Pablo Ojeda
Este pasado viernes, 10 de octubre, el nutricionista Pablo Ojeda, con nombre de usuario @pabloojedaj en Instagram, donde cuenta con más de 216.000 seguidores, publicó un post en el que hablaba de "7 alimentos de otoño que tu cuerpo necesita".
"Calabaza: rica en betacarotenos, protege la piel y la vista. Es ideal para personas con piel seca, cansancio visual o que pasan mucho tiempo frente a pantallas. Tomarla en crema templada o al horno con especias. Granada: Antioxidante y antiinflamatoria que protege el corazón y la circulación. Es ideal para mujeres con más de 40 años con riesgo cardiovascular o que buscan mejorar la circulación. Tomarla en ensalada, yogures o kéfir. Setas: aportan vitamina D y refuerzan defensas. Ideal para personas con defensas bajas, resfriados frecuentes o poca exposición al sol. Tomarlas salteada con ajo, en tortillas o en guisos. Castañas: fuente de hidratas complejos y fibra que aportan energía estable. Ideal para personas que necesitan energía sin picos de glucosa, deportistas de resistencia. Tomarlas asadas, en puré o como crema en postres saludables. Caqui: muy rico antioxidantes que protegen la piel del envejecimiento prematuro. Ideal para personas con estrés oxidativo, mujeres en menopausia y fumadores. Tomarlo fresco a cucharadas o en batidos con kéfir. Brócoli: alto en sulforafano que desintoxica y protege contra inflamación. Ideal para personas con inflamación crónica o que quieren apoyar la salud hormonal. Tomarlo al vapor, en wok con verduras o en cremas. Uvas: resveratrol protege el corazón y los vasos sanguíneos. Ideal para personas con hipertensión o que buscan prevenir el envejecimiento celular. Tomarlas frescas o congeladas como snack", explica de manera detallada el nutricionista Pablo Ojeda.