Aurelio Rojas, cardiólogo, sobre la creatina: "Uno de los mejores suplementos que puedes utilizar"
La publicación del experto y creador de contenido cuenta con más de 5 millones de visualizaciones y más de 249.000 me gustas en TikTok
Los especialistas de la Clínica Universidad de Navarra (CUN) define la creatina como "compuesto nitrogenado, cristalizable y sintetizado por el organismo. Su forma fosforilada es un almacén de fosfato rico en energía".
El hígado, los riñones y el páncreas producen entre uno y dos gramos de creatina al día
"La creatina es un compuesto natural que produce nuestro cuerpo a partir de tres aminoácidos. El hígado, los riñones y el páncreas producen entre uno y dos gramos al día, y puede obtenerse la misma cantidad de alimentos ricos en proteínas, como la carne roja y los lácteos. Si sigues una dieta equilibrada, es probable que obtengas lo suficiente, pero para quienes carecen de proteínas animales, un suplemento de tres a cinco gramos puede ser de ayuda", explican desde National Geographic.
El suplemento que debes tomar para prevenir la demencia y el Alzheimer, según el nutricionista Pablo Ojeda
Aurelio Rojas, cardiólogo, sobre la creatina: "Es uno de los suplementos más indispensables"
Con más de 5 millones de visualizaciones y más de 249.000 me gustas, la publicación del cardiólogo Aurelio Rojas, con nombre de usuario @doctorrojass y que cuenta con más de un millón de seguidores en Instagramy con más de 189.000 seguidores en TikTok no ha dejado a nadie indiferente. En ella, el experto y creador de contenido habla de la creatina.
"¿Puede la creatina aumentar la fuerza muscular? Sí. Entonces, ¿reduce la pérdida muscular del envejecimiento? Pues sí. ¿Y esto te va a dar más energía? Sí. ¿Mejora la memoria? Sí. ¿Es mala para las mujeres? No, justamente lo contrario. ¿Produce retención de líquidos? No, esto es un mito, es intracelular. ¿Se puede tomar a largo plazo de manera segura? Sí. ¿Y fortalece los huesos? Sí. ¿Daña los riñones? No. ¿Reduce el azúcar en sangre? Sí. ¿Baja el colesterol? Sí. ¿Produce caída de cabello? No, esto sí que es un mito total. ¿Sobrecarga el hígado? No. ¿Ayuda con la depresión? Sí. ¿Antiinflamatoria? Sí. ¿Disminuye la grasa corporal? Sí. ¿Deshidrata el cuerpo? No. ¿Reduce el daño muscular por ejercicio? Sí. ¿Mejora la resistencia? Sí. ¿Reduce los síntomas como la lentitud mental o el insomnio? Sí", comienza explicando el cardiólogo.
Pero el relato de Aurelio Rojas no se queda ahí. "¿Es la creatina uno de los mejores suplementos que puedes utilizar hoy en día? Sin lugar a dudas. ¿Cuánta creatina tienes que tomar al día para conseguir todos estos beneficios para tu salud que hemos mencionado? Entre 3 y 5 gramos al día en una sola toma en el momento que tu prefieras es más que suficiente. ¿Qué personas deben tomar creatina? Independientemente del deporte que hagas o no, no hace falta hacer deporte, los mayores de 50 años, las mujeres en menopausia y las personas en programas de rehabilitación o recuperación con enfermedades crónicas son las que más se benefician de sus potentes resultados en salud", añade.
Temas
Más en Salud
-
Javier Fernández Ligero, nutricionista: “A partir de las 12 horas de ayuno, el cuerpo comienza a usar la grasa como fuente de energía”
-
Boticaria García, nutricionista: "La necesidad frecuente de orinar por la noche se asocia a un aumento de la mortalidad"
-
Adiós a volver a guardar patatas y cebollas juntas: la explicación de una tecnóloga de alimentos no deja a nadie indiferente
-
Pablo Ojeda, nutricionista: "El hígado graso no solo aparece por comer mal o tener sobrepeso"
