Síguenos en redes sociales:

Jandilla, mejor ganadería de la Feria del Toro 2023

La Casa de la Misericordia ha galardonado a la ganadería Jandilla y al toro Forajido

Jandilla, mejor ganadería de la Feria del Toro 2023Javier Bergasa

La más distinguida entre las ganaderías durante esta Feria del Toro ha sido Jandilla, que se ha llevado el reconocimiento de la Casa de la Misericordia. La ganadería extremeña Jandilla ha sido galardonada con el Premio Feria del Toro a la corrida más completa por el jurado que concede estos galardones.

La ganadería ganadora, procedente de la finca de Don Tello a orillas de Guadiana en Mérida, Badajoz, y regentada por la casa Domeq, fue lidiada el día 12 de julio en la sexta corrida de los Sanfermines. 

Los astados de aquel miércoles que se han ganado este reconocimiento fueron Vibrante, Versolaro, Zalagardo, Herrerillo, Torbellino y Engorroso, en orden de lidia. 

Los tres toreros encargados de la lidia fueron: Antonio Ferrera, que fue aplaudido tras su actuación pero no alcanzó ningún premio y Julián López (’El Juli’) y Cayetano Rivera, que los dos salieron a hombros por la puerta grande tres ganar tres orejas cada uno. 

Por otro lado, el Premio Carriquirial toro más bravo ha sido otorgado a Forajido, un morlaco negro de cuatro año y con un peso de 580 kilos de la ganadería Victoriano del Río. Forajido protagonizó la única cornada del encierro del 13 de julio y a la tarde fue toreado por el peruano Andrés Roca Rey. Tras la faena el matador se llevó una ovación, pero no premio, y se dio la vuelta al ruedo al astado en señal de reconocimiento de su bravura y su buen comportamiento. 

Forajido, el Victoriano del Río ganador del premio al toro más bravo

Con este premio se da un hecho por primera vez en la historia de la Feria del Toro de Pamplona y es que dos toros hermanos han ganado el Premio Carriquiri. En 2017, un toro de nombre también Forajido, también negro y de 515 kilos, ya ganó el galardón al toro más bravo y, 6 años más tarde, otro hijo de la vaca Forajida (de ahí que ambos astados tengan el mismo nombre), lo ha vuelto a ganar. 

Nunca dos toros hermanos habían conseguido ganar el premio y la ganadería Victoriano del río ha sido la primera en conseguirlo.

Por su parte, el Club Taurio de Pamplona, también presentó sus premios. Los miembros del club valoran cuatro categorías distintas. Tanto el premio al mayoral que presente al toro más bravo como el premio a la mejor vara han quedado desiertos. El primero por mayoría y el segundo por unanimidad, ambas votaciones se han cerrado sin ganadores.

El premio al mejor par de banderillas ha sido concedido a Juan Carlos Rey, por las colocadas al toro Cantanero, nº 57, de 575 kg de peso, de la ganadería Cebada Gago, lidiado en 6º lugar el 9 de julio. Por último el ganador del premio a la mejor estocada ha sido Ginés Marín por la ejecutada al toro Vivales, nº108 de 535 kg y de la ganadería Fuente Ymbro, lididado el tercero de la tarde del 10 de julio.