Síguenos en redes sociales:

Feria del Toro | La crónica

Roca Rey, a hombros

El diestro peruano cortó dos trofeos de un sobrero (5º bis) y perdió otros dos con la espada en una faena rotunda a ‘Forajido’ (vuelta al ruedo) de una notable y brava corrida de Victoriano del Río

Roca Rey, durante la corrida.Javier Bergasa

8

Sin duda, el lote y sorteo se lo llevó Roca Rey, incluido el sobrero, 5º bis, menos cuajado que el resto y mucho menor en trapío al que sustituía, Español. Una pena ese Español, con mano rota, de la familia que desorejó Iván Fandiño y fue Carriquiri en 2014. El encuentro entre Roca Rey y Forajido, 2º de Victoriano del Río, fue del nivel, tanto para galardonar al torero triunfador de la feria como al toro más bravo, que el de El Juli con el 5º de Jandilla el día anterior, de nombre Torbellino. Ahí están ya como candidatos a los premios oficiales y otros con vitola.

Forajido estaba emparentado con el otro Forajido que fue Carriquiri y Español, el impresionante y guapo 5º, estaba emparentado con el Carriquiri al que cortó las orejas el recordado y admirado diestro de Orduña.

Sobre estos datos la diferencia es que El Juli el día anterior a Torbellino, Ginés Marín en su debut en P Pamplona ante el anterior Forajido; y Fandiño con el anterior Español, cortaron las dos orejas y bastante en toda regla. Mientras, Roca Rey con el Forajido de ayer pinchó, se enredó con el verduguillo y no tocó pelo alguno. Por fin, una faena de dos orejas (que no se hubieran discutido), se echó al traste por los aceros. El peruano, como es una máquina de pensar, medir y ejecutar, supo cortarle de modo compensatorio y sumador a sus nóminas y orgullo las dos orejas a un más terciadillo sobrero, Soleares, que hizo 5º bis. Faena con menor empaque y encajada manufactura que la anterior y no merecedora de dos orejas por muchos motivos. Pero sabiendo como está de generoso el multipalco pamplonés, tampoco extrañó mucho. Roca puso a última hora una pila nueva a su navegador triunfal y le funcionó. Mañana, a otra cosa, pero la estadística cada vez más gruesa. Diez festejos en Pamplona y 23 orejas a cada 2,3 de pelúas por función. Inapelable, sin duda.

Buscando una vuelta a estas cuentas de toros y torazos, de orejas y orejicas, me hubiera gustado saber si Roca hubiera tenido que hacer el esfuerzo ante el pavazo de Español que saludaba con su testa de modo espectacular al cielo pamplonés. Mira que si le cuaja a Español II una buena faena de dos orejas y lo vuelve a pinchar... Jozú. Cierto es que Español se mostró algo abanto y distraído de salida y que, como casi todos sus hermanos, se emplearon el primer tercio empujando, de primeras, con un solo pitón. También se cree que Roca lo hubiera domeñado y le hubiera enseñado caminos y buenas maneras. Si. Mas, el Español de ahora era el doble que el amable Soleares, que fue un buen animal. boyante y colaborador.

Emilio de Justo, que portó vara en el encierro matutino, estuvo bien con el notable primero, Impuesto, pero sin terminar de encajarse como de él se espera, ni matando. El cuarto, Alcalde, fue el más deslucido, noble él, pero sin pasar con empuje. Debiera haber cortado una buena oreja del conjunto de la tarde el extremeño. Buen toro, el tercero Entrenador, con el que se presentó en Pamplona Rufo. El toledano mostró en estimable, elegante y asentada medida y cortó una oreja algo justa de peso, pero aseada y de buena puesta en escena. El 6º, Navegante, le dio pocas opciones y le privo de salir a hombros con Roca.

LOS TOROS

Victoriano del Río. Seis toros, el bellísimo y cuajado 5º, lastimado en la mano derecha, sustituido por un sobrero de Toros de Cortés, de la misma vacada. Corrida bien presentada, pareja, equilibrada. Muy buenos los tres primeros. El 2º, de vuelta al ruedo. Boyante el sobrero; y más bajos los otros, 4º y 6º.

LOS TOREROS

Emilio de Justo. Sangre de toro y oro). En el 1º, silencio tras aviso. Y en el 4º, silencio.

Roca Rey. (Coral y oro con hilo blanco). En el 2º, ovación tras aviso. Y en el 5º bis, dos orejas.

Tomás Rufo. (Azul marino e hilo blanco). En el tercero, oreja. Y en el sexto, silencio.

LAS GRADAS

Presidencia. Generosa (2ª oreja a Roca) a cargo de Raúl Armendáriz. Asesorado por Juan Ignacio Ganuza y Rosa Loranca.

Ambiente. Lleno total aparente y tarde agradable.