Es bien sabido que los días previos a los Sanfermines las tiendas de Pamplona se llenan de rojo y blanco. Las compras de última hora alimentan el deseo de tener todo preparado para el inicio de las fiestas, y, por otro lado, también hay artículos que poca gente conoce, y es que algunas tiendas de la ciudad ofrecen productos de mucha curiosidad que son desconocidos.
Natxo Ainzúa, es dueño de la tienda Gurgur, en la que se venden productos locales de Navarra. Ofrece todo tipo de alimentos, desde chistorra, espárragos y queso del Roncal: “Un poco de todo”, como define. El dueño de la tienda está esperando a que le llegue el chorizo de toro, un producto que se vende mucho en Sanfermines: “Estamos pendientes a que se termine de secar del bordón de Viana”. Además, han hecho un pacharán específicamente para las fiestas llamado Pacharán Gurgur: “Es un producto nuestro, hecho aquí”, añade. El dueño menciona que durante los Sanfermines conservan productos que tienen durante todo el año, porque cómo explica “tenemos mucho producto, siempre mantenemos el mismo, metiendo alguno nuevo. Tenemos una selección de todo Navarra”. Ainzúa afirma que durante las fiestas se vende un poco de todo: “La gente de fuera no compra algo en específico”, resume.
Por otro lado, Patricia, dueña de la tienda Platero Gigantes, vende artículos curiosos y llamativos, como los calcetines tipo alpargata sanferminera y los tatuajes de gigantes. “Los hace una pareja de Pamplona, que han empezado con los tatuajes de la Comparsa de Pamplona. Depende de cómo funcione, se atreverán a hacer otras cosas, como tatuajes de los kilikis”. Asimismo, Patricia explica que los productos de la tienda son artesanales. “Todos los que vendemos son hechos por nosotros. Las piezas que tenemos no se encuentran más que en esta tienda. Porque a parte no las suministramos a otros puntos de venta.”
Uno de los artículos más conocidos de la tienda y lo que más se vende son los gigantes de goma Platero. “Se conoce la marca de gigantes de goma Platero porque están al máximo detalle”. El gigante que se ve en tamaño real es prácticamente idéntico al de goma. “El año pasado a los gigantes americanos les cambiaron el traje, y nosotros también se lo cambiamos. Siempre estamos actualizando nuestras figuras. A la gente le gusta mucho y vienen a comprar la marca”.
Patricia pone en valor la artesanía que ofrece el local: “Esta tienda es la más antigua de Pamplona. Se aprecia la diferencia en los productos artesanos que hacemos nosotros y los que no. Hay personas que les gusta este tipo de souvenirs. No tiene nada que ver una pieza de artesanía con otro tipo de pieza”, añade.
Una de las librerías más conocidas de la ciudad es La Casa del Libro de Buttini. La tienda ofrece el juego de la oca sanferminera por 29,95€ y también se puede encargar un cuadro con los 16 escudos de la peña por 160€. Como explica Carmelo Buttini, uno de los dueños del comercio, “el juego de la oca esta agotado, hemos tenido que pedir más”.
Añade que la Federación “nos trajo para vender el cuadro de las peñas. Es un cuadro en el que aparecen todos los pañuelos de las peñas y sus escudos”. Como menciona Buttini, venden todo tipo de artículos pero “el libro de Fiesta es una de las cosas que más se vende, es un clásico. Hemos llegado a vender 400 ejemplares del libro de Hemingway, tanto en castellano como en ingles.” Como el dueño de Gurgur, La Casa del Libro de Buttini no cambia la tienda por las fiestas. “No cambiamos la tienda. Nuestra librería es como la del todo año. Pero sí que traemos alguna cosa más como son los programas y los carteles”. Buttini añade que la gente agradece que no se cambien los artículos por Sanfermines: “Tenemos lo de siempre. La gente de fuera que se acerca a la tienda, que vienen solo en Sanfermines, se interesa por sus cosas, así que muy a gusto”, finaliza.
Uno de los productos que se ha hecho conocido en los últimos meses, es la pulsera antidroga Centinela. Ángel Gastón es uno de los creadores del producto y trabaja en la asesoría y consultoría del modelo de desarrollo de la pulsera.
El equipo lleva trabajando en el producto 2 años y “surgió a raíz de que a uno de los creadores, Abel Lafuente, sufriera de spiking, una práctica que supone que se altere la bebida mediante la droga”. La pulsera detecta si la bebida contiene alguna sustancia y “hace un círculo naranja muy intenso”, explica. Existen dos tipos de pulsera, la básica o estándar y la premium. “La básica no tiene leva para cerrar y sólo sirve para un test. Esta más centrada para escopolamina”. Además, tiene un precio de 3,70€. Por otro lado, la pulsera premium tiene dos test, que detecta el GHB y la escopolamina y tiene un precio de 5 euros. Las pulseras se pueden adquirir en Aglaya Creativos en la calle Mayor y en la calle Santo Domingo. “Varios bares y discotecas de Pamplona han comprado 500 y 1.000”, menciona uno de los creadores. “En Pamplona ya se han vendido cerca de 5.000 pulseras”, finaliza Gastón.