En imágenes: los Miura ponen fin a la Feria del Toro de San FermínUnai Beroiz
30
Sin ganas ni méritos de traca final, el palco se erigió en poner de rebajas el prestigio de la plaza. Y el público también blandiendo almohadillas. Aún así, hubiera sido fácil decir para cualquiera que no parecía que hubiera mayorías claras. Las primeras orejas de Colombo y de Escribano no tenían peso, pero la tercera del venezolano: increíble. Fue durante la tradicional miurada, que quedó incompleta porque el torazo que hacía segundo, Tahonero, se partió un asta desde la base de la mazorca tras arremeter contra un burladero en el que se guarecían los banderilleros después que Escribano se hubiera ido a portgayola. En su lugar salió un sobrero, Sabanito y de capa castaña, de Cebada Gago. Un bonito burel al que banderillearon con más voluntad que acierto el propio Escribano y Colombo, que fue invitado. A la muleta Sabanito llegó protestando con la cara arriba y sin entrega. El de Gerena se puso por ambos pitones sin encontrar acople e, incluso, siendo desarmado.
Antes, y en primer lugar, se lidió un miura que atendía Estornino, un castaño escaso de cuerna y más aún de buena movilidad. Ferrera por ahí estuvo queriendo lidiar con efectividad y sentido, a la antigua, pero sin opciones.
'Estornino' mete la cabeza en el burladero y provoca un susto.
Al tercero, un Palmiteño que era el seguido castaño de la tarde. Colombo se lo pasó a la verónica sin probaturas, cosa que se agradece.
El cuarto fue un Chirrino precioso y de capa cárdena. Cumplió en el primer puyazo. Otra compartida de rehiletes bastante regular y con las farpas caídas entre Colombo y Escribano. El tercer par del venezolano fue citando de hinojos a la vera del tendido cinco: violonazo cerca del costillar. Brindis al público. Faena sin estarse casi nunca quieto. El toro se revolvía al segundo tranco. Estocada desprendida e incomprensible, aunque el toro rodara rápido, la sacada de pañuelos, no suficientes, y el que la palquera le concediera un trofeo. Igual era por retrasar la función y sabotear el inicio de la final de la Eurocopa de fútbol.
Fotos del ambiente en la corrida de Miura en San Fermín 2024Jon Urriza
54
Antonio Ferrera, aunque parece intentar lidias antiguas y con sabor, cosa que está bien, termina poniéndose un poco pesado. El cuarto fue un Chirrino cárdeno oscuro y de cuerna abierta, aunque poco ofensivo. El extremeño lo intentó y logró con mérito meter al animal en la canasta de la pañosa en redondo, pero solo en dos cortas tandas. ¿Quién recuerda cómo se lo hacia Manili, oye, y también Padilla en sus inicios, para cortar las orejas a estos toros y poner a la gente en pie? Creo que la cosa iba sin más de redaños y, quizá también, de necesidad.
El quinto de Miura fue un toro más justo de romana como para esta plaza, bajando hasta casi 100 kilos de báscula respecto a sus hermanos. Bien armado, astifino. Sin embargo. el toro, Dobladores de nombre, haciendo un guiño a unos de los mejores protagonista de las fiestas pamplonesas, galopó de lejos al peto en segunda instancia. Castigo severo del que, por momentos, pareció descordado. En la muleta se dejó de modo insulso por la derecha. El último toro, Pandereto, otro miuraco imponente, salpicado y de 645 kilos. El torazo más de la pera limonera de la feria. Cumple en varas. Colombo por todas partes sin pararse. Estocada. Y dos orejas, oiga.
Los toros
Miura. Cinco toros de Miura. El segundo del hierro titular, sustituido por un sobrero de Cebada Gago, deslucido. El 3º, 4º y 5º, descastados, sin entrega y escasa movilidad. El 6º, cuajado, el mejor con diferencia de la tarde, redondo, con casta y movilidad.
Los toreros
Antonio Ferrera. De fucsia y oro. En el 1º, estocada corta caída (silencio). En el 4º, estocada (silencio).
Manuel Escribano. De grana y oro. En el 2º, estocada trasera tendida y dos descabellos (silencio). En el 6º, estocada (oreja).
Colombo. De azul marino y oro. En el 3º, estocada desprendida (oreja). En el 6º, estocada (dos orejas).
Las gradas
Presidencia. Poco comprensible su generosidad. Marina Curiel, Ángel Erro y César Fernández.
Ambiente. Rozando el lleno, Calorazo los tres primeros toros.