Andrea López Lana será la responsable de Pirotecnia Fiesta de colocar y supervisar el lanzamiento del Chupinazo el 6 de julio, además ha sido invitada a participar en el Concurso Internacional de Fuegos Artificiales de San Fermín. Será el 10 de julio y, según anuncia, va a estará dedicado a Mari Ganuza, histórico sanferminero fallecido hace unos meses y quien fue durante años jurado del concurso de fuegos de San Fermín. Dos fechas muy especiales marcadas en el calendario, dos días llenos de emoción, alegría y orgullo por seguir formando parte de la fiesta de los Sanfermines.

Éste será el séptimo año consecutivo en el que Pirotecnia Fiesta es la empresa responsable del Chupinazo y la tercera vez que Andrea subirá al balcón: “Todo el mundo espera ese momento, siento mucha responsabilidad y también alegría porque en mi sector es muy importante ser la empresa encargada del Chupinazo”.

Fuegos Artificiales con firma pamplonesa: 'Pamplona, color y emoción'

Siempre hay nervios antes de que comiencen unas fiestas que lleva preparando desde febrero, pero este año 2025 será más especial todavía porque el 10 de julio el espectáculo de fuegos artificiales lleva su firma. Titulado Pamplona, color y emoción, será el primer espectáculo del Concurso Internacional de Fuegos Artificiales de San Fermín diseñado por una persona de Pamplona. “Al ser la primera siento una ilusión especial porque nunca me lo hubiese imaginado. He visto los fuegos en Pamplona desde pequeña y aquí somos un público muy exigente porque llevamos viendo fuegos artificiales muchos años y de mucha calidad, por eso era un reto importante”.

Para Andrea la emoción está en todos los momentos especiales de San Fermín y el color es muy representativo de lo que ocurre en nuestra ciudad estos días: nos vestimos de blanco y rojo, el colorido de las calles llenas de gente, el brillo de las luces de los fuegos, la vistosidad de la Comparsa… Por eso quiso homenajear a su ciudad en el título del espectáculo: Pamplona, color y emoción.

Un espectáculo que se diseña teniendo en cuenta las peculiaridades de su ubicación. “La Ciudadela es un recinto que permite la multiposición, por eso hay que diseñar pensando en todos los puntos de disparo y calcular los distintos ritmos, los efectos y los colores”, afirma Andrea, “al ser un espacio muy amplio exige más preparación pero también el resultado es mucho más espectacular que en otros lugares”, añade.

Ese día no estará sola porque la empresa Pirotecnia Valecea de Vitoria acompañará a Andrea con siete técnicos encargados del montaje, un equipo que conoce bien porque ya han colaborado juntos en otros espectáculos.

Una traca muy especial

Andrea quiere dedicar el espectáculo del 10 de julio a toda la gente de Pamplona, pero hay una persona muy especial a la que irá dedicada la traca final. Una persona que la ha ayudado mucho y a la que quiere rendir homenaje, Mari Ganuza (Pamplona, 1959-2025), queridísimo amigo de los Sanfermines e impulsor y presidente de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos desde 1990 hasta 2019.

“Él era un apasionado de la pirotecnia y además fue miembro del jurado del Concurso de Fuegos Artificiales de San Fermín durante muchos años así que sé que le habría hecho ilusión verme, por eso la explosión final del espectáculo será mi pequeño tributo a un amigo”.