El jurado de expertos que otorga los premios oficiales de la Casa de Misericordia de Pamplona se constituye la próxima feria por 65ª ocasión. Jurado que se convocó por primera vez en 1959. Estos premios ganaderos pronto sumaron mucha importancia en el mundo taurino navarro, español, europeo y mundial. En estas más de seis décadas se han producido dos hechos a tener en cuenta para la estadística: En 1978 el jurado se constituyó, pero no falló al suspenderse la feria el día 8 de julio por asuntos políticos. Y en 2020 y 2021, el jurado ni se llegó a constituir por la Covid.

En alguna ocasión, los premios fueron compartidos y, en otras, los premios quedaron desiertos. El jurado, durante 64 ocasiones, ha otorgado un total de 116 premios: 63 han sido premios Feria del Toro, aunque en las 10 primeras ferias (de 1959 a 1968) este galardón se destinó al toro más bravo. Y 53 han sido Premio Carriquiri.

En lo que llevamos de siglo XXI, este jurado lo componen entre 7 y 8 personas. El número de miembros aumentó después de una primera década en la que el jurado era sólo, normalmente, de tres personas. Desde 1969, año en el que se aumentó a dos los trofeos, el jurado incorporó a más componentes. Los dos primeros estuvieron compuestos por tres personas importantes en la realidad taurina pamplonesa y de la Casa Misericordia: Manuel Negrillos, exalcalde de Pamplona, el crítico Antonio Díaz-Cañabate e Ignacio Usechi, de la Meca.

Número de miembros: 50 de los 64 jurados, todos hombres. Alguna mujer, tarea pendiente.

Por procedencia de sus miembros

  • Navarra: 33
  • España: 13
  • Francia: 4

El jurado de 1969, con ya dos premios a fallar, fue de cuatro miembros: los periodistas Moisés Bermejo Sánchez, Antonio Díaz-Cañabate, el veterinario Javier Donézar Sarasibar y Luis Bollaín, notario de Sevilla. Entre los críticos taurinos navarros destacan desde los años 80 los hermanos Emilio y Martín García, Carlos Polite y Paco Romera. Y entre los periodistas, José Mª Pérez Salazar, Arturo Gracia, Moisés Bermejo, El Chamberilero, y Enrique Estremad. Llama la atención la presencia del periodista César Jalón Aragón, Clarito, que fuera ministro durante la II República.

DIARIO DE NOTICIAS alcanza en este jurado 34 presencias, sumando las de Carlos Polite y Manuel Sagüés. Es el medio navarro con más participación. Le sigue Diario de Navarra con 29 (Emilio y Martín García e Ignacio Murillo).

Brindamos para que la Feria del Toro de Pamplona, sus toros, toreros, aficionados… y jurado sigan manteniendo una excelente salud por muchos años más.

Nombres y nº presencias

  • Antonio Purroy Unanua, 44. (1980 a 2025) Ing. P. Animal. UPNA.
  • Vicente Zabala de la Serna, 28. (1996-2025). Abc, El Mundo. Madrid.
  • Vicente Zabala Portolés, 23. (1973-1995). Abc, Aplausos. Madrid.
  • Félix Antonio Recasens Pérez, 23. (1977-2002). Veterinario. Tudela.
  • Ignacio Álvarez Vara, Barquerito, 23. (2001 a 2025). D16, Correo, Colpisa. Madrid.
  • Vincent Bourg, Zocato, 23. (2002-2025). Sud-Ouest. Francia.
  • Joaquín Vidal Vizcarro, 21. (1980-2001). El País. Madrid.
  • Manuel Mª Sagüés Lacasa, 21. (1996-2025). Diario de Noticias.
  • Emilio García San Miguel, 18. (1992-2018). D. Navarra. C. Taurino.
  • Antonio Díaz-Cañabate y Gómez-Trevijano, 17. (1959-1972). Escritor, periodista. Madrid.
  • Ignacio Murillo Martín, 16. (2007-2025). D. Navarra y NaCom.
  • José María Pérez Salazar, 13. (1976-1993). Asociación Prensa.
  • Carlos Polite Gomollón, 13. (1982-2015). C. Taurino y DIARIO DE NOTICIAS.

Número de miembros: 50

  • Javier Donézar Sarasíbar, 11. (1965-1975). Veterinario.
  • Alfonso Carlos Sáiz de Valdivielso, 11. (1984-1996). Deia. Bilbao.
  • José Enrique Estremad Rodríguez, 9. (1978-2013). Periodista.
  • Moisés Bermejo Sánchez, El Chamberilero, 8. (1968-1975). Pensamiento Navarro.
  • Luis Bollaín Rozalem, 7. (1962-1974). Escritor. Notario. Sevilla.
  • César Jalón Aragón, Clarito, 7. (1965-1974). Periodista. Madrid. Ministro durante la II República.
  • Ángel Munuce Ilarregui, 6. (1965-1980). Presidente. C. Taurino.
  • José María del Rey Caballero, Selipe, 7. (1975-1981). Periodista. Diario Ya. Sevilla y Madrid.
  • Francisco Romera Ciriano, 6. (1978-1982). Radio Nacional.
  • Arturo Gracia Miranda, 5. (1965-1980). Gaceta Norte. Asoc. Prensa.
  • Manuel Negrillos Goicoechea, 4. (1959-1962). C. Taurina. Meca.
  • Julio Ichaso Oñate, 4. (1970-1974). La Vanguardia. Barcelona.
  • Carlos Calleja Sánchez, 4. (1983-1999). Fotógrafo. Onda Cero.
  • Martín García San Miguel, 4. (1998-2005). D. Navarra. Aplausos.
  • José María Sevilla García, 4. (2022-2025). Presidente C. Taurino.
  • Jorge Ramón Sarasa Juanto, 3. (1970-1972). Historiador. Taurino.
  • Alfonso Díaz Díaz, 3. (1971-1974). Ganadero. Funes.
  • Jesús Zúñiga Valencia, 3. (1989-1991). Novillero. Crítico taurino.
  • Mariano Pascal Lizarraga, 3. (1906-2010). Onda Cero.
  • Ignacio Usechi Ocón, 2. (1959-1960). Casa de Misericordia.
  • César Moreno Erro, 2. (1962-1965). Ganadero.
  • Sebastián Miranda Pérez-Herce, 2. (1963-1964). Escultor. Taurino. Oviedo.
  • George Dubos, 2. (1977-1981). Diario Sud-Ouest. Burdeos. Francia.
  • Luis Miranda Martínez, 2. (2003-2004). Veterinario.
  • jurado en una ocasión
  • Manuel Mª San Juan Goicoechea. (1961). Pte. Club Taurino.
  • Félix Amorena (1961). Meca.
  • Esteban Macazaga Alberdi (1961). Pte. Club Cocherito. Bilbao.
  • Juan Quintana Urra (1970). Hotelero.
  • José Mª Santesteban Lecumberri (1981). Club Taurino.
  • Juan Barranco Posada (1982).
  • Gerardo Egüés (1989). C. Taurino.
  • Rafael Domínguez (1991). Peralta.
  • Javier Sarasa Moneo (91). Torero.
  • Evaristo Ruiz de Mendoza (2002). Veterinario.
  • Ángel Garde Lecumberri (2005). Veterinario.
  • Juan Ignacio Ganuza Senosiáin (2019). Presidente Club Taurino.