De 10.30 a 02.30 horas. Es el horario en el que, un año más, atenderá al público en el parque de la Taconera de Pamplona el Txoko del Nafarroa Oinez, que este año estará gestionado por la Ikastola Paz de Ziganda de Villava-Atarrabia, que acogerá el evento solidario el próximo 19 de octubre.

Además de bebida y comida, en el Oinez se puede consumir música vasca de calidad, a la vez de respirar una cierta tranquilidad que las calles del Casco Viejo pamplonés no proporcionan durante la jornada festiva. Así, como en otras ocasiones, el programa de conciertos y actividades del Txoko del Oinez contará con artistas y grupos que componen un programa dirigido a todos los públicos. Así, el domingo 6, se podrá disfrutar del txupinazo a las 12.00 y de Trikidantz por la tarde (19.00). Mañana, lunes 7, llegará una formación veterana que ha hecho de la fusión y de la tradición una seña de identidad. Se trata de Korrontzi (20.00h), la banda del trikitilari Agus Barandiaran cuyo proyecto pretende dar a la música popular vasca, así como a los sonidos ancestrales y tradicionales, un aspecto más moderno y contemporáneo, pero siempre desde la perspectiva de una música basada en la trikitixa y otros instrumentos tradicionales como la txalaparta o la alboka, sin olvidar nunca el respeto absoluto a la tradición. Por la noche, actuarán Los Tritus (01.00 horas).

El martes 8 pisarán el escenario Xaloki, Ortzadar Esukal Kultur Elkartea, que continuará con la celebración de su 50 aniversario, y Ezkutu, entre otros.

Gora musika!’ y Nafarroa 1512

El 9 de julio, será el turno de Kukuxtu; el 10 el público podrá disfrutar de Gora Musika! (17.30), Izpiak (20.00) y Guri Bo5t (23.30 horas).

El 11, Dj Kool abrirá la jornada a las 17.00 horas. A continuación, Salsemba ofrecerá clases de baile a todas las personas que estén interesadas (20.00h), y, a las 23.00 horas, actuará la banda de street punk Nafarroa 1512, grupo creado en Arbizu en 2010 que entiende la música como una herramienta de apoyo a una lucha ideológica nacionalista, socialista, feminista y vasca.

El 12 de julio, volverán las clases de baile, esta vez con Pamplona Swing (12.00 horas). Por la tarde, se celebrará un taller de reciclaje (17.30) y más tarde, los conciertos de Alarma Morea (20.00) y Gabezin (23.30). El 13, Xaibor animará el espacio desde las 17.00. A las 20.00 tendrá lugar el concierto de Eztitan y, a las 23.30, el de Lumak. Por último, el 14 de julio, se exhibirá la coreografía Buruz, Bihotzez, Oinez!, de Paz de Ziganda (17.00) y Mugan actuará a las 20.30.