Sólo pueden participar en el encierro los mayores de 18 años. Los corredores deben situarse en la Plaza del Ayuntamiento y en la Cuesta de Santo Domingo, ya que el acceso se cerrará a las 07:15 h. Está prohibido correr con bolsos, mochilas o cualquier objeto que pueda entorpecer la carrera. Estos son algunos de los consejos que el Ayuntamiento de Pamplona recomienda para vivir una experiencia única, siempre con la máxima seguridad.

Recorrido del encierro

Santo Domingo, Plaza Consistorial, Mercaderes, Estafeta, Telefónica, Callejón, Plaza de Toros.

Riesgo

El encierro es una experiencia irrepetible para quienes lo presencian y, sobre todo, para quienes corren delante de los toros que asumen un riesgo que puede comprometer seriamente su integridad física. Es un espectáculo que se define por el riesgo y la capacidad física.

Información

Quien desee correr el encierro y tenga poca experiencia ha de informarse de las características de esta peligrosa carrera y de las medidas de protección que necesariamente ha de adoptar por su seguridad y la de quienes corren a su lado.

Preparación física

El encierro no es para cualquier persona: requiere serenidad, reflejos y excelente preparación física. Quien no reúna estos requisitos no debe participar. El riesgo es muy alto.

Un tramo

Es imposible hacer todo el encierro, por ello, es necesario elegir el tramo que le resulte más adecuado para la carrera.

Mayor de edad

No se permite correr a menores de 18 años.

Equipo adecuado

Es imprescindible, por la propia seguridad, llevar el vestuario y calzado adecuados para la práctica de una carrera.

Sin estorbos

Se ha de participar libre de objetos que entorpezcan la carrera, incluidas mochilas, cámaras, teléfonos móviles, etc.

Hora límite

El acceso de corredores o corredoras al recorrido se cierra a las 7:15 h. El acceso de quienes vayan a correr se efectuará desde los lugares y en el horario que al efecto disponga el Ayuntamiento de Pamplona. En ningún caso quienes deseen correr podrán entrar en el recorrido después de las 07:30 h. Los mandos de Policía que controlen los accesos podrán cerrarlos antes de esa hora si consideran que el número de corredores y corredoras ha llegado al límite para el espacio disponible. Policía Municipal facilitará que aquellas personas que, por diferentes motivos, necesiten entrar en el recorrido, puedan hacerlo.

Policía Local

Quienes quieran participar en el encierro han de situarse en los espacios delimitados por las barreras de la Policía Local, cuyas instrucciones deben respetarse escrupulosamente en beneficio de la seguridad de quienes participan.

Rincones y portales

No se permite, por su especial peligro, resguardarse antes de la salida de las reses en rincones, ángulos muertos, portales o establecimientos situados a lo largo del recorrido.

Línea recta

Se ha de correr en línea recta, sin cruzarse ni pararse delante de los toros y corredores.

No tocar

En ningún caso ni en ningún punto del recorrido se ha de citar a los toros, llamar su atención o tocarlos.

Salida prevista

Quien corre el encierro ha de prever el punto en el que se va a retirar y lo hará por los laterales del recorrido. No debe pararse súbitamente ni quedarse en el vallado, en un portal o espacios similares, porque entorpece la carrera y las posibilidades de defensa del resto de participantes.

Ruedo despejado

Al entrar en la Plaza de Toros se refugiará con la mayor rapidez tras el vallado, dejándolo libre para quienes vienen detrás. No citará a los toros y dejará despejado el ruedo para la intervención de pastores y dobladores.