Policía Municipal investiga un intento de agresión a Joseba Asiron en la procesión de San Fermín
Según informan desde el Ayuntamiento, a la altura de la iglesia de San Saturnino se produjo este intento de agresión e insultos contra el alcalde
La Policía Municipal de Pamplona está investigando un intento de agresión al alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, que tuvo lugar en el regreso del cortejo y la Corporación municipal tras la procesión y misa en honor a San Fermín. A la altura de la iglesia de San Saturnino, desde el lado derecho según el sentido de la marcha, se produjo este intento de agresión, además de insultos graves contra el alcalde, según informa el Ayuntamiento en una nota.
Relacionadas
Policía Municipal está investigando los hechos e identificando tanto al presunto agresor como a la gente que la acompañaba y que también profirió insultos graves contra el alcalde. Se les aplicarán las sanciones correspondientes.
Dos detenciones por tocamientos
En esta primera Junta Local de Protección Civil se han reportado dos casos de violencia contra la libertad sexual de las mujeres, los dos de baja intensidad por tocamientos, con la detención de los presuntos autores de ambas agresiones. Estos dos casos han sido objeto de denuncia policial correspondiéndose con casos de la pasada jornada. A estos dos casos hay que sumar la denuncia del primer día de fiestas, un caso de baja intensidad consistente en tocamientos, denunciado ante los cuerpos policiales y con el presunto autor detenido.
Además, en el segundo día de fiestas, por el punto de información de la Plaza del Castillo de la campaña ‘Pamplona libre de agresiones sexistas/Eraso sexistarik Gabe, Iruña aske’ pasaron 1.892 personas, 1.360 mujeres, 527 hombres y 5 personas binarias. Se trata de un punto de información, sensibilización, prevención y actuación frente a las agresiones sexistas y un espacio de referencia para la escucha activa y para el registro de incidencias.
Más de 250 objetos perdidos en los primeros días de fiestas
En estos dos primeros días de fiestas, la Oficina de Objetos Perdidos ha registrado 251 elementos y objetos que han llegado a sus dependencias. Sobre todo, se trata de documentación personal y de teléfonos móviles. En esa contabilidad de objetos no se incluyen las llaves. Casi un 20% de esos objetos perdidos durante los Sanfermines ya han sido entregados a las personas propietarias. Ese porcentaje se eleva hasta casi el 50% en el caso de los teléfonos móviles. De los 41 que se han registrado en la Oficina de Objetos Perdidos se han entregado ya 19 de ellos.
La oficina funciona durante las 24 horas en Sanfermines en las dependencias del área de Seguridad Ciudadana en la calle Monasterio de Irache, 2. En el caso de documentaciones o bienes en los que se puede identificar a la persona propietaria, se le intenta localizar y se le invita a recoger sus pertenencias en la oficina. Cuando no es posible la identificación, el producto se almacena hasta que sea demandado y la persona propietaria pueda acreditar que es su legítima dueña.
Por último, se han dado a conocer datos de participación y ventas en la feria de ganado equino de San Fermín, que se celebró durante la mañana de ayer en la parcela municipal del polígono de Agustinos. Se expusieron 307 animales para la compraventa y se vendieron un total de 280 ejemplares.