El dispositivo especial para los Sanfermines 2025 implementado por Policía Nacional se ha completado con más de 200 operaciones con drones y 9 vuelos de helicóptero que han realizado 23 pilotos especialistas, cubriéndose así la totalidad de los eventos de relevancia que han tenido lugar durante las fiestas de San Fermín.

Las labores preventivas y de control de masas que realiza la unidad aérea de la Policía Nacional se han materializado en patrullas aéreas en todos los encierros y corridas de toros, así como momentos de grandes aglomeraciones como el Chupinazo, la procesión, los gigantes, el Pobre de mí o los fuegos artificiales.

Intervención de drones

Durante estos vuelos se detectaron al menos varias aeronaves no tripuladas que carecían de autorización para realizar vuelos, ya que Policía Nacional acota una zona de vuelo restringido sobre la ciudad de Pamplona para evitar las operaciones de drones no autorizados por parte de particulares. Estos drones fueron intervenidos, si bien de manera temporal, y cinco de los pilotos serán propuestos para sanción en virtud de la Ley de Seguridad Aérea. 

Es significativo apuntar que varios de estos vuelos fueron inhibidos por parte de las herramientas tecnológicas con las que cuenta Policía Nacional para impedir que sobrevolaran aglomeraciones de personas; en concreto se produjo la neutralización de un dron que alzó vuelo a las ocho menos dos minutos antes del encierro y sobrevoló a los corredores en el recorrido, evitándose con ello el peligro que genera sobrevolar objetos sobre personas. Además, desde la base delegada de medios aéreos se continúan investigando otros vuelos no autorizados efectuados en momentos de máxima concurrencia de personas.

Mediante patrullas aéreas se ha dado servicio durante todos los encierros controlando tanto el recorrido como aquellas ubicaciones con aglomeraciones de personas o en las que se generaba una mayor incidencia delictiva, haciendo uso de dos aeronaves no tripuladas de gran envergadura que permitían trasladar en tiempo real las imágenes al Centro de Coordinación, facilitando con ello la toma de decisiones a los mandos policiales.

Además, se establecieron vuelos estacionarios (“hovering”) durante las corridas de toros para el control de afluencia de personas en todos los días que se celebraron festejos taurinos.

Por su parte, el helicóptero de la Policía Nacional desplazado de la Base Aérea de Zaragoza realizó apoyos de vigilancia aérea en varios de los eventos principales de las fiestas, en particular el Chupinazo, la Procesión de San Fermín y las Corridas de Toros.