Varones insatisfechos con el sexo
Según la "Wikipedia", la disfunción eréctil o impotencia erigendi es la incapacidad repetida de lograr o mantener una erección lo suficientemente firme como para tener una relación sexual satisfactoria. Lo que no dice es que la sufren el 50% de los vascos.
UUN 50% de los hombres sufre disfunción eréctil en Euskadi, frente al 42% que supone la media estatal, según un estudio epidemiológico para la detección de las disfunciones sexuales a pacientes de Atención Primaria. Este porcentaje sitúa a los navarros, junto con los navarros (53%), los gallegos y castellano-loneses como los que más padecen este trastorno sexual. Por su parte, aragoneses, castellano-manchegos y valencianos son los que menos disfunción eréctil registran.
Extrapolando estos datos al conjunto del Estado, resulta que tres de cada diez varones confiesan que lo más insatisfactorio de su vida es el sexo -el 27% -, seguido por las relaciones de pareja -un 15%- y la situación laboral, con un 10%. Así se desprende de un análisis estadístico, que concluyó en julio de 2009, realizado entre 3.600 hombres de entre 18 y 95 años, que acudían a consultas de atención primaria por cualquier motivo, en 720 centros de toda España.
Se trata del Estudio Epidemiológico para la detección de Disfunciones Sexuales en pacientes de Atención Primaria, realizado por los doctores Lorenzo Guirao y Luis García-Giralda, en representación de la Asociación para la Investigación de Disfunciones Sexuales en Atención Primaria (AIDS-P).
Los aspectos con los que los varones se sienten más satisfechos son la relación con los amigos con un 67%, seguido de la vida familiar con un 61%. En cualquier caso, un 60% de los encuestados afirmó estar muy satisfecho con la vida en general.
En relación a los hábitos sexuales, el 91% de los españoles asegura tener interés en mantener relaciones sexuales; un 65% dice tenerlas con regularidad, si bien más de la mitad -el 54 por ciento- confiesa que esta frecuencia es "insuficiente".
En cuanto a la regularidad con la que los españoles tienen sexo, sólo un 24,5% afirma mantener relaciones varias veces por semana, mientras que un 41,5% declara una frecuencia de 2 a 3 veces por mes y el 31% menos de una vez al mes.
transtornos
Problemas pero sin aversión
De los trastornos sexuales estudiados, es la disfunción eréctil -la incapacidad para obtener o mantener una erección apropiada- el trastorno que más padecen los españoles con un 42%, seguido de la dificultad para alcanzar un orgasmo, con un 25%, y la falta de apetito sexual con un 21%.
Entre los problemas menos comunes en los españoles se encuentran el dolor genital, con un 4%, y la aversión al sexo, con un 7%. Según este estudio, un 16% de la población masculina sufre eyaculación precoz.
Respecto a las edades de los pacientes con disfunción eréctil, más de un 47% se encuentra entre los 40 y los 70 años, un 17% entre los 18 y los 40 años, y un 72% los hombres mayores de 70 años.
El estudio también analizó los antecedentes médicos de los pacientes. Así, entre las patologías más comunes en toda la población de estudio se encontraba la hipertensión (39%), el colesterol alto (37%), la enfermedad de la próstata (22%) y la diabetes (16%). Un 13% de los pacientes tenía antecedentes de enfermedad cardiovascular.
Estas cifras, sin embargo, resultaron superiores en los pacientes con disfunción eréctil. De esta manera, un 54% de los encuestados padecía hipertensión, un 48% hipercolesterolemia, un 36% problemas de próstata y un 26% diabetes. En cuanto a la patología cardiaca, un 19% de los encuestados con disfunción eréctil padecía esta dolencia.