Nuevo ataque de piratas en el Índico a un barco vasco que logró huir
Los barcos vascos que faenan en el Indico han vuelto a sufrir el zarpazo de los piratas somalíes. Según ha sabido DEIA.COM, hace unas horas el Iria Flavia, un buque auxiliar de la flota atunera vasca desplazada al Indico, ha sufrido un ataque cuando navegaba 1.200 millas mar adentro (a unos 2.000 kilómetros de la costa de Somalia).
El buque, de la empresa Albacora, ha emprendido la huida a toda máquina en cuanto ha visto la embarcación pirata. Una avería en el motor de los piratas ha sido providencial para que el barco vasco pudiera dejarles atrás y buscar refugio en el archipiélago de Chagos.
Fuentes consultadas por DEIA.COM destacan la gravedad del incidente, ya que se produce muchas millas mar adentro, lo que hasta ahora se traducía en una cierta seguridad. La zona se ha convertido en una auténtica ruleta rusa, con ataques a barcos casi diarios. Mientras tanto, el Alakrana continúa secuestrado.
PALABRAS DEL CAPITÁN DEL ATUNERO
Según ha dado a conocer el patrón del buque, Jesús Mari Bilbao, el "Iria Flavia" se encontraba a unas 800 millas de las Islas Seychelles, una zona "tranquila" en la que "nunca pensamos que nos encontraríamos con los piratas" ha dicho el patrón.
A esa hora, los tripulantes del buque bermeano han detectado que se acercaba una barca a motor a gran velocidad por lo que han huido del lugar "a toda máquina". Según escapaban la embarcación pirata se ha detenido sin ningún motivo aparente. "Se les ha parado el motor o falta de gasoil", ha opinado el patrón del "Iria Flavia".
Según ha subrayado Bilbao, la tripulación está "muy preocupada y nerviosa". En este momento, el buque se encuentra de camino hacia la base de las Seychelles, aunque para llegar hasta allá necesitarán "tres o cuatro días" ya que para evitar nuevos posibles ataques han decidido tomar otro ruta.
El pesquero, que navega con la flota de atuneros congeladores españoles en el Océano índico es propiedad de la empresa armadora bermeana Albacora y cuenta con pabellón de las Seychelles. Construido en 1965 cuenta con 27,75 metros de eslora tiene una capacidad de carga de 262 toneladas. Su tripulación está compuesta por diez hombres: tres oficiales vascos y siete marineros de origen africano.
DE LA VEGA LO CONFIRMA
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, confirmó que esta mañana tuvo lugar un "incidente que afortunadamente no llegó a mayores", en el cual un pesquero español logró escapar de un ataque de piratas somalíes. Se trata del 'Iria Flavia', buque auxiliar de la flota atunera vasca desplazada al Indico.
"Ha habido esta mañana un incidente que no ha llegado afortunadamente a mayores, con un esquife que seguía a un pesquero español, pero no ha habido más. Hemos tenido noticia de forma inmediata, hemos contactado con ellos y están bien, pues no ha habido problema", explicó en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
En esta línea, recalcó que España, dentro de la Operación Atalanta de seguridad en el Indico, tiene "información, seguimiento y control, en la medida que posibilitan las siempre difíciles circunstancias de la zona, de todos los pesqueros españoles" en la zona.
Más en Sociedad
-
La investigación europea del apagón apunta a una sucesión de desconexiones y aumentos de tensión como desencadenante
-
Nulo seguimiento de la segunda protesta no autorizada por la agresión en Torre Pacheco
-
Las claves por las que el Supremo aprueba las plazas docentes PAI creadas por Navarra
-
La joven que acusa de violación al futbolista Álvaro Aguado contó la agresión a sus amigas un día después