Reclaman una residencia de día para mayores en Baztan-Bidasoa
Bidelagun demanda también la inserción sociolaboral para colectivos excluidos y el apoyo al voluntariado
pamplona. Una residencia de día para personas mayores, transporte público para la tercera edad y un centro de inserción sociolaboral para colectivos en situación de exclusión social. Éstas son las necesidades sociales más imperiosas que tiene la comarca de Baztán-Bidasoa y que han sido reivindicadas recientemente por la asociación Bidelagun en el transcurso de una sesión de trabajo parlamentaria solicitada por NaBai. El centro de día se justifica en una población envejecida (23% de la población con un peso importante de mayores de 80 años), que se encuentra sola, que los propios médicos les recomiendan pasar a un centro de día (se tienen que trasladar a Alsasua o Pamplona) y que además no tiene "a nadie" para ir al centro de salud o a rehabilitación porque "no hay transporte público".
Contra la imagen "idílica" que se puede tener de un Baztan, Urdazubi, Zugarramurdi, Bertizarana o Malderreka, la realidad es que estas comarcas rurales esconden una problemática social importante que afecta a colectivos como parados de larga duración, mujeres separadas, situaciones de malos tratos en el trabajo, inmigrantes que están atravesando "un duelo personal al dejar a sus familias en sus países de origen", y personas excluidas en general que tienen difícil encontrar un trabajo y que necesitan el apoyo de una empresa que se "adapte" a sus necesidades, "les enseñe habilidades y les ayude en el mercado laboral".
Junto a estas demandas, el colectivo que trabaja con 65 voluntarios en el ámbito rural de la montaña también exige al Ejecutivo foral el desarrollo de la ley del voluntariado que lleva "once años con un movimiento de partidas presupuestarias que no ven la luz", lo que demuestra un "desinterés hacia el mundo del voluntariado cuando en realidad es uno de los pilares de la transformación de la sociedad" admite Isidro Herguedas. Destacan además que a fecha de octubre las asociaciones que trabajan en el ámbito del voluntariado todavía no han cobrado las subvenciones solicitadas para este año y que son cruciales para el mantenimiento de sus programas. Asimismo, la convocatoria de ayudas salió en septiembre. En concreto, Bidelagun recibió el año pasado 25.000 euros.
Más en Sociedad
-
Infancia seguirá adelante con el reparto de menores ante la falta de alternativas del PP
-
Una prueba de orina podría revelar cáncer de próstata en una etapa temprana
-
Procesados diez médicos por el homicidio imprudente de Sara Gómez, la mujer que murió tras una lipoescultura
-
Anulan una condena por violar a una menor porque ella se bloqueó, pero no se resistió