¿De qué vas? Los disfraces visten la noche más vieja del año
Navarra recibió el nuevo año con gran optimismo. En Pamplona, como manda la tradición, los habitantes se disfrazaron dejando su sentido del ridículo a un lado para dar color a la ciudad en la última noche del año.
lA última noche del año fue de lo más peculiar. Después de presenciar en la pequeña pantalla la retransmisión de las campanadas con la colaboradora de la tele, la irreconocible Belén Esteban -el que decidiera sintonizar ese canal- y el premiado y afamado periodista Jorge Javier Vázquez, los más atrevidos salieron por las calles de Pamplona y se encontraron con un carnaval que nada tiene que envidiar al de la ciudad brasileña de Río de Janeiro. Y es que en Pamplona la tradición manda, y lo que se celebra en la noche más vieja del año nada tiene que ver con los festejos de otras comunidades. "Somos únicos", aseguran los pamploneses. "La Nochevieja en Pamplona para mí es primordial", explican entusiasmados dos helados gigantes Frigo Pie.
El ambiente de las calles era formidable. La gente se congregaba aquí y allá, cosa poco común en las noches invernales de la capital navarra. Aunque la temperatura rondará los 4ºC, y hubiera una humedad del 70%, la gente no renunció a vivir la fiesta en la calle un año más.
Un grupo de gimnastas profesionales trataba de hacer el hulahop en la calle Calderería, sin llegar a atinar correctamente en sus movimientos de cadera, y lanzando finalmente los aros al cielo. Granjeros buscaban esposa por la calle San Nicolás. Mesas andantes charlaban tomando café en la bajada de Javier. Un grupo de harrijasotzailes demostraban ser los más fuertes en Navarrería. Éstos son tan sólo unos ejemplos surrealistas de lo que se pudo vivir en Nochevieja.
El Grupo de Barrio Sésamo al completo saltó de la gran pantalla para deslumbrar con su puesta en escena. Como nota, elaboraron los trajes ellos mismos valiéndose de gomaespuma. En la misma línea, los Caballeros del Zodiaco, Eduardo, Javier I, Juancho, Ander y Javier S., no defraudaron, y los fans de la mítica serie animada de los ochenta no dejaron de fotografiarse junto a ellos. Las bolsitas de té no se quedaron atrás. Las infusiones ayudaron a este simpático grupo pamplonés a afrontar el frío.
La actualidad se dejó ver entre las indumentarias. El equipo del Alcorcón de Villava, recordó las penas galácticas con su llamativa equipación. Los autores de los goles: Claudia, Iker J., Uxue, Iker A., Gorane, Maider, Nerea y Julen. Algunos grupos de Iniciativa DHARMA, científicos que habitan en la isla de la exitosa serie Perdidos, fueron confundidos en más de una ocasión con los ya clásicos -y no menos divertidos- Cazafantasmas.
En cuanto a originalidad, cada año es más sorprendente. Desde muros de Facebook andantes, hasta piezas de Tetris, pasando por Barbies encajonadas en su caja rosa fucsia, una monada. Una cuadrilla de jóvenes disfrazados de mendigos hizo una fogata en la plaza del Castillo, y un grupo de pilotos se acercó a increparles, en una noche que en diversas ocasiones adquirió un tinte demasiado real.
transporte
Llegando al centro
Tras subir a Pamplona en una villavesa abarrotada, más propia de otras latitudes, donde todo el mundo iba disfrazado y había un alboroto inusual, llegamos a la capital. Allí todo era un jolgorio, una fiesta inesperada que no se ve en ninguna otra capital del Estado.
Los que optaron por otro tipo de transportes no pasaron desapercibidos entre los viandantes. El troncomóvil lució su carrocería, presumiendo delante de los que iban a pie. El coche-carro Ferrari de unos técnicos pamploneses-italianos también tomaron parte en esta carrera nocturna. Unos jóvenes disfrazados de piratas -piratas auténticos- caminaron a sus anchas por las calles de Pamplona utilizando como medio de transporte la embarcación Alakrana, construida con cartón y ruedas. Por otra parte, en Navarrería, unos amigos hindúes, iban andando, pero llevaban a hombros a su ídolo religioso, metiéndose de lleno en su papel, aunque excepto Minha, los demás se delataron con sus nombres. Éstos eran: Samuel, Alain, Leire, Ainhoa, Nerea, Josu, Jon, Sancho y Maite.
Éstos y otros tantos llenarán de nuevo las calles pamplonesas el año que viene... de momento a disfrutar de este 2010. ¡Feliz Año Nuevo!
Más en Sociedad
-
Identifican una combinación de fármacos que frena el cáncer de próstata metastático resistente
-
Save the Children denuncia que el 97% de los jóvenes ha sufrido violencia sexual en internet
-
Stratus: la nueva variante del COVID-19 que se propaga con rapidez, pero sin mayor gravedad clínica
-
Los peritos que elaboraron informes médicos sobre Mouliaá comparecen este martes ante el juez del 'caso Errejón'