El Ayuntamiento de Vic "acata pero no comparte" empadronar a los "sin papeles"
El alcalde da marcha atrás tras el dictamen contrario de la abogacía del estadoCelestino Corbacho celebra el cambio de opinión y Sos Racismo denuncia la "irresponsabilidad" del primer edil
vic (Barcelona). El alcalde de Vic, Josep Maria Vila d"Abadal (CiU), aseguró ayer que el Consistorio "acata aunque no comparte" la "orden indirecta" de la Abogacía del Estado de empadronar a todos los inmigrantes que presenten su pasaporte, aunque carezcan de visado y de residencia legal. "Seguiremos empadronando como hasta ahora a la gente que viene a Vic con pasaporte sin visado", señaló el alcalde de la población barcelonesa durante una comparecencia ante la prensa para valorar el informe jurídico de la Abogacía del Estado sobre el empadronamiento de los inmigrantes sin papeles.
En este informe, solicitado por el propio Ayuntamiento de Vic, la Abogacía del Estado considera que los ayuntamientos deben inscribir en el padrón municipal a todos los inmigrantes, "con independencia de que los mismos tengan o no residencia legal en territorio español", por lo que "no resulta procedente" rechazar su empadronamiento con esa excusa.
Vila d"Abadal compareció acompañado de los concejales Josep Burgaya (PSC) y Joan López Carol (ERC), y aprovechó la multitudinaria presencia de medios de comunicación para aclarar que "Vic no es xenófoba" sino "pionera en el modelo de inmigración". No obstante, advirtió que "si lo que queremos es que se integre al inmigrante, se tienen que hacer las cosas con orden y de forma rigurosa y recta".
En este sentido, el alcalde ha enviado un mensaje al Gobierno en el que pide que cumpla y haga cumplir la Ley de Extranjería y ayude económicamente a los municipios que tienen mayor numero de inmigrantes con problemas económicos y de papeles.
reacciones El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, se congratuló ayer de que el alcalde de Vic (Barcelona) haya dado "un paso atrás" en su intención de negar el empadronamiento a los inmigrantes irregulares, según dijo en Toledo, tras conocer la decisión del Consistorio barcelonés.
En concreto, Celestino Corbacho se alegra de que el alcalde haya adoptado "una posición, como no puede ser de otra manera, de respeto escrupuloso a lo que dice la ley" y añadió que confía en que esta polémica "pase lo antes posible".
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, abogó ayer por una Ley de Extranjería "consensuada entre los dos grandes partidos políticos" y adaptada "a lo que está pasando" en España, para que "no se caiga en contradicciones como las que ahora está reconociendo el PSOE".
Por su parte, el ministro de Fomento, José Blanco, aseguró ayer que "las tesis del Gobierno" ante la propuesta del Ayuntamiento de Vic de no empadronar a los inmigrantes irregulares "son las tesis de todos", ya que la norma que obliga a ello la aprobó Mariano Rajoy cuando era ministro del PP.
SOS Racismo también se pronunció para denunciar "la irresponsabilidad política del alcalde de Vic" que "ha logrado el rédito electoral que buscaba" a cambio de "fomentar el racismo y la estigmatización de los inmigrantes". Lo ocurrido en Vic es, a su juicio, "un mal precedente para Cataluña y España", según SOS Racismo que espera que la decisión del consistorio "acabe también con el discurso racista".
Más en Sociedad
-
La investigación europea del apagón apunta a una sucesión de desconexiones y aumentos de tensión como desencadenante
-
Nulo seguimiento de la segunda protesta no autorizada por la agresión en Torre Pacheco
-
Las claves por las que el Supremo aprueba las plazas docentes PAI creadas por Navarra
-
La joven que acusa de violación al futbolista Álvaro Aguado contó la agresión a sus amigas un día después