Síguenos en redes sociales:

Intoxicados leves 27 niños y 7 adultos en una guardería de Mutilva por monóxido de carbono

los indicios apuntan a un fallo en la evacuación de gases o en la combustión de la calderaTodos los afectados por el suceso en la escuela infantil municipal fueron dados de alta a lo largo de la pasada jornada

Intoxicados leves 27 niños y 7 adultos en una guardería de Mutilva por monóxido de carbonoJavier Bergasa

pamplona. Un total de 34 personas, 27 de ellas niños y 7 adultos, fueron atendidos ayer en diferentes centros hospitalarios de Pamplona al resultar intoxicados por monóxido de carbono en la guardería Kuluxka (Escuela Infantil Tipi Tapa) de Mutilva Baja. Todos los afectados fueron dados de alta a lo largo de la pasada jornada al presentar un nivel de intoxicación leve o moderada, que se tradujo en mareos, nauseas y vómitos. Aunque las causas del suceso no habían sido aclaradas anoche, los primeros indicios apuntan a un fallo en la salida de gases de la caldera. Al parecer la evacuación del monóxido del carbono no estaba bien dirigida y el gas pudo ser aspirado por el sistema de ventilación, que lo distribuyó por las diferentes estancias de la escuela infantil, ubicada en la plaza Idoi. Otras fuentes no descartaron que se tratara de un problema de mantenimiento de la caldera o de una mala combustión de gases, pero las conclusiones definitivas no se conocerán hasta que la Policía Foral, encargada de la investigación haga público su informe, lo que está previsto que suceda hoy por la tarde, según fuentes del Ayuntamiento del valle de Aranguren, titular del centro infantil.

desmayo de la cocinera La voz de alarma la dieron dos empleados municipales y un policía local que trabajaban en la puerta de la guardería cuando observaron desplomarse a una de las empleadas del centro, que se encontraba en la cocina junto a otra compañera. Tras comprobar que ésta y algunos niños también sufrían nauseas, irritación y adormecimiento, las cuidadoras abrieron las puertas de la guardería, ya que sospecharon de una fuga de gas y llevaron al exterior a los 27 niños, de entre seis meses y tres años, que se encontraban en ese momento en el centro. Sin perder tiempo, avisaron al 112 que, a las 12.30 horas, puso en marcha un amplio dispositivo de evacuación de los afectados.

Al lugar se trasladaron, además de efectivos del Servicio de Bomberos del parque central de Cordovilla, Policía Foral y Policía Local del Valle de Aranguren, seis ambulancias, dos de ellas medicalizadas, que se encargaron del traslado de los pequeños al Hospital Virgen del Camino, Hospital de Navarra y Clínica Universidad de Navarra (CUN). En un primer momento, fueron asistidos siete niños y un adulto con síntomas leves y posteriormente se trasladó, de forma preventiva, ya que no presentaban síntomas, al resto de los niños y a otros dos cuidadores para ser examinados. Los dos últimos menores abandonaron a las 14.30 horas la ludoteca anexa a la guardería donde fueron alojados los pequeños a raíz del suceso, tras dos horas de intenso despliegue de personal sanitario movilizado por la Agencia Navarra de Emergencias y la DYA.

Mientras un goteo de padres, avisados por las responsables del centro, acudían a la guardería para interesarse por sus hijos y cooperar en el traslado con sus vehículos particulares, los bomberos verificaban la presencia de monóxido de carbono tanto en la escuela infantil como en los pisos superiores. Después de localizar la fuente emisora del gas y parar la caldera de la guardería, similar a las que se instalan en las viviendas particulares, los bomberos ventilaron las dependencias del centro, de entre 200 y 300 m2 y la Policía Foral, encargada de la investigación, lo precintó.

Asimismo, los bomberos realizaron mediciones de gas en los nueve pisos del portal número 4 de la plaza Idoi por estar situados sobre la caldera. De hecho, vecinos de la primera planta, la más próxima a la fuente emisora de monóxido de carbono, experimentaron dolores de cabeza. Verificado que los resultados de las comprobaciones eran normales en las viviendas, los bomberos aconsejaron a los vecinos ventilarlas durante media hora para eliminar cualquier rastro de monóxido de carbono. "No todos los gases ascienden, pero este sí puede hacerlo, así que por seguridad se han revisado las viviendas", explicaron fuentes del dispositivo, que aclararon, además, como el monóxido de carbono puede no sólo producir intoxicaciones sino explosionar en determinadas circunstancias.