Síguenos en redes sociales:

Irubide, primer IES en ofertar el modelo "British" en Pamplona

lo estrenarán en septiembre los 13 escolares que proceden del cp Cardenal ilundáin Estos alumnos darán Matemáticas e Historia íntegramente en inglés y el resto cursarán los modelos G y A en ESO y Bachiller

Irubide, primer IES en ofertar el modelo "British" en PamplonaFoto: o. montero

pamplona. El modelo British llegará por primera vez el próximo curso a las aulas de Secundaria de Pamplona. El encargado de decir welcome a esta opción lingüística, que en la actualidad ofertan cinco colegios de Infantil y Primaria en Navarra, será el IES Padre Moret-Irubide, que recibirá a una quincena de escolares procedentes del CP Cardenal Ilundáin. Este instituto toma el relevo del IES Benjamín de Tudela, que lo puso en marcha en septiembre con el alumnado del CP Elvira España. Y además del British, este instituto de la Chantrea mantiene los modelos G (castellano) y A (castellano con materia en euskera), en algunos cursos en grupos bilingües.

Después de dos años de rodaje con la sección bilingüe, que en la actualidad se imparte en 1º y 2º de ESO, el equipo directivo y profesorado del IES Padre Moret-Irubide afirman sentirse preparados para implantar el British (programa que se puso en marcha gracias a un convenio del MEC con el British Council). "Esos dos años nos han servido de entrenamiento y el saber que los escolares del Cardenal Ilundáin vendrían a nuestro centro ha supuesto una concienciación del profesorado", afirma el director Fernando López, que expone las diferencias que existen entre los grupos bilingües y el British. "En el primero el compromiso es dar parte de la asignatura, aquí damos Matemáticas e Historia, en inglés mientras que con el British daremos esas dos mismas materias pero totalmente en inglés", explica López, y añade "además tendrá cinco horas semanales de la asignatura de Inglés, en vez de tres".

sin certificado Este año sólo abrirán una línea de este modelo ya que "en los inicios fueron pocos los que se matricularon en el Cardenal Ilundáin". Una inscripción que se duplicó un año después y los que ahora cursan 3º de Primaria son ya todos del British. Por eso, este año el IES podrá apañarse seguramente con el profesorado que tiene actualmente, pero conforme avancen los cursos y vayan llegando más escolares la cosa cambiará. "Además según nos dijo Educación el Lorenzo Goikoa, de Villava, que tiene este modelo, también nos corresponde", señala López. Pero queda tiempo ya que este centro de momento sólo lo tiene implantado en Infantil y 1º de Primaria.

El convenio con el British Council no incluye Bachillerato, si bien la jefa de estudios, Victoria Domingo, asegura que "en otros institutos de España ya han llegado a esta situación y las familias piden a las CCAA que prosigan con el impulso al inglés, pero no lo hacen en materias que cuentan para Selectividad para no estar en desventaja". Asimismo, Domingo puntualiza que los escolares que terminan con el British no reciben ningún certificado especial. "Su ventaja es que si desde los 3 años aprenden inglés a través de contenidos en de 4º de ESO tienen muy buen nivel", concluye.

más modelos y bachiller Este instituto de la Chantrea no sólo acogerá a los alumnos del British del Cardenal Ilundáin sino también a los de este centro que cursan otros modelos, a los de García Galdeano y a los de Doña Mayor. "Para el próximo curso ofertamos tres líneas de modelo G y A en ESO y una de British", señala López, que recuerda que el euskera se puede coger como asignatura en todas las opciones. Asimismo, ofrece dos de los tres Bachilleratos, Humanidades y Ciencias Sociales y el de Ciencias y Tecnologías, en sus diferentes itinerarios.

Su director destaca la categoría y el compromiso del profesorado (son 70), "siempre disponibles y muy sacrificados" así como el excelente clima de trabajo que se vive en el instituto. "Existe una gran proximidad entre profesores y alumnos, que llegan de diversas partes del mundo", afirma López.