Síguenos en redes sociales:

"Yo no distingo entre una prostituta que trabaja y gana dinero de otra que vive a costa del marido"

"Todos y todas somos putas", de ahí la importancia de reivindicar una sexualidad autogestionada e insumisa. En su ensayo 'Manifiesto Puta', Espejo defiende la libertad sexual y la prostitución, y rompe los prejuicios sobre los límites de la marginalidad cultural

"Yo no distingo entre una prostituta que trabaja y gana dinero de otra que vive a costa del marido"Foto: ibai aguinaga

pamplona. Dice que las mujeres deberían ser más promiscuas. ¿Ve a las mujeres de hoy tan reprimidas...?

Las mujeres son las que más han estado castigadas. A las mujeres en general nos han educado para el no sexo, para el sexo culpabilizado, para el sexo vergonzante en tanto se ajusta a lo que la sociedad machista y patriarcal decide qué es lo digno para una mujer. La palabra puta se ha utilizado para definirnos a todas, a todas las que no hacíamos aquello que se supone que deberíamos hacer, que es la fidelidad al concepto sexual que tiene la sociedad. Tenemos derecho a decidir por nosotras mismas.

Huir del estereotipo de mujer en su casita de cuento, con su marido e hijos...

Es un arquetipo tramposo y peligroso. De hecho se ha necesitado desestructurarlo a través del divorcio o de las leyes contra la violencia de género para proteger a la mujer en un ámbito que muchas veces es hostil... Hay que reivindicar la propia autonomía.

Defiende una sexualidad autogestionada y insumisa. Explíquese...

Significa que cada uno y cada una de nosotras decidimos qué es lo que nos conviene en materia de sexo al margen de lo que decida la sociedad. Yo entiendo que en sexualidad todo es legítimo mientras haya un pacto. Cuando es el Estado el que decide lo que tienen que hacer los demás es una intromisión ilegítima, un principio abusivo. La libertad da capacidad de decisión.

Vincula la persecución que ha habido contra la prostitución con el rechazo social a la mujer promiscua.

Defiendo en el libro que, primero, éso que llamamos nosotros prostitución no es otra cosa que el sexo vinculado a algún tipo de interés, económico, material, de infraestructura o de forma de vida. Yo no distingo entre una prostituta que trabaja y que gana dinero con su sexo a una madre en casa que vive a costa del marido. Yo lo veo igual, al margen de lo que sientan o dejen de sentir. El hecho es el hecho.

Es muy duro... Una relación estable no tiene por qué tener paralelismo con el hecho de vender tu cuerpo...

Son diferentes tipos de prostitutas; las monocontractuales con un contrato del Ayuntamiento que certifica que ya te puedes emparejar y abrirte de piernas, y las otras serían las que van por libres y vinculadas a la promiscuidad. En realidad la promiscuidad es el arquetipo que se ha perseguido, yo creo que más que el beneficio económico.

La imagen de la mujer liberada en el terreno sexual se ha estigmatizado, pero de ahí a hablar de prostitutas... ¿Qué capacidad de elección tiene una mujer inmigrante que viene de un país subdesarrollado y se ve inmersa en redes de explotación?

Las mismas que tenían nuestras madres. Hay un nexo en el tema sexual de la autogestión y la prostitución que tiene que ver con el sistema de clases y un mal reparto del pastel económico. Es más profundo el hecho en sí de que quieras o no quieras hacer algo, es el hecho de que puedas o no puedas hacer. La capacidad de gestión que tiene una persona pobre es inferior en todos los aspectos y también en la vida sexual que a la persona mejor situada en la escala alimenticia.

Le recuerdo que la mayoría de las prostitutas son inmigrantes y que además la trata de mujeres existe...

Las que se han dado desde el feminismo castrador, castraputas, son estadísticas que se repiten desde hace muchísimos años independientemente de cuáles sean las circunstancias de la trabajadora. Es decir, siempre han dicho que el 95% de las prostitutas estaban esclavizadas pero llevan 30 años dando las mismas cifras. Por lo tanto hay algo que falla. Lo que falla es el lado de las prostitutas. Las prostitutas inmigrantes defienden el terreno de la prostitución como algo que les hace crecer como personas. Dicen que gracias a que trabajan en eso pueden alimentar a sus hijos, mandar dinero a su familia y vivir bien porque allí se morían de hambre, etcétera. Puede ser algo cuestionable o no cuestionable determinadas formas de sexualidad, pero otra cosa es que sea prohibible algo que hace crecer a muchas personas.

Insisto, la de alto standing pertenece a una escasa minoría que elige...

Es una perspectiva de clase. Claro. Es un alto standing la mayoría que puede decidir en todo, ¿entonces la prostitución debe estar prohibida para la gente que sobrevive? ¿Si quitas ese recurso qué les dejas?

¿La sociedad no crea alternativas para que una mujer no tenga que denigrarse y vender su cuerpo?

Las alternativas son un buen reparto del pastel económico. Nuestra sociedad no ha reflexionado sobre ello. Si lo básico falla, ¿cómo vas a prohibir a una persona que tiene una posibilidad de tirar hacia delante cuando no reflexionas sobre el origen de esa situación?.

Tilda de machistas a las feministas abolicionistas. ¿"Sí" a la prostitución?

La perspectiva del género y la sexualidad pasa por atropellar las voces de otras mujeres sobre la base del prejuicio. Es decir, si la prostitución es esclavitud lo será siempre, no puedes decir que una persona que se lucra del sexo de alto standing no es esclava y la otra sí. Ese tipo de abolicionismo de corte prohibicionista no quiere cambiar el orden de las cosas, crear una sociedad más justa donde se reparta el dinero y no haya jerarquías ni unos limpien la mierda que otros cagan. Es un feminismo hecho por lobbys, por mujeres que tienen más voz que otras mujeres. El prohibicionismo abolicionista ha tenido unos resultados desastrosos, es decir, ha dirigido a las mujeres hacia mayores cuotas de pobreza para criminalizarlas. El tema del regulacionismo también ha conllevado unos resultados desiguales. Los que ganan son los empresarios y la mujer está demasiado instrumentalizada. El único paso que no se ha dado es dar voz a las mujeres implicadas.

¿Cree que hay que regular el tema?

Lo que veo peor ahora es el ejercicio de poder político, que está llevando a mucha gente al desastre. Porque cuando la prostitución estaba perseguida la calidad de vida de las prostitutas era muy superior en determinados sectores. Prostituta puede ser cualquiera que necesita dinero y se echa a la calle para sobrevivir. Hay gente que accede a la prostitución por una cuestión de supervivencia y por situaciones alarmantes. Yo me acuerdo hace años que conocí a una señora que se acababa de divorciar, le iban a embargar el piso, su marido no le pagaba la pensión y se echó a la calle porque sabía que un día determinado le iban a embargar el piso y se tenía que ir con los hijos fuera de la casa. Decidió salir a la calle, ganar dinero y no volvió más. Si prohíbes eso dejas a mucha gente en una situación catastrófica.

En la Europa nórdica con mayor libertad sexual se están revisando modelos con legislación abolicionista...

Hay que garantizar la autonomía y la independencia de la mujer. Que no esté vinculada a intereses de terceras personas como empresarios. Y que en los casos en los que haya empresariado que sea para proporcionar una infraestructura.

¿En Barcelona se ha pretendido limpiar a las prostitutas de la calles?

Claro. Porque la mentalidad de los políticos es totalmente higienista, misógina, donde la mujer molesta...

¿Debería haber locales adecuados para que ejerzan la prostitución?

No lo sé, yo no soy partidaria de encerrar a nadie en ningún lado. Hacen falta asambleas de trabajadoras para buscar una solución.

¿Se persigue a la puta, no al cliente?

A mí me parece mal que se persiga a los dos sectores, pero si se persigue al cliente quien lo paga es la prostituta. Si le cortas el suministro y la precarizas, acaban mal y hay mujeres que se van a otros países.

Fue fundadora del colectivo de transexuales, quizás el más estigmatizado en el campo de la prostitución...

La gran lucha ha sido desmarcarse de las ortodoxias de género. Cuando tú discriminas a alguien intentas cargar toda suerte de prejuicios.