pamplona. El departamento de Educación reconoció ayer el esfuerzo en los estudios de 15 alumnos navarros e hizo entrega de los premios Extraordinarios de Bachillerato, Ansoleaga, Ortografía y Olimpiadas de Biología, Física, Química y Matemáticas. En total fueron 17 los premios entregados, recogidos por 15 alumnos, dos de ellos galardonados en dos categorías: Ander Lamaison Vidarte, en Matemáticas y Física; y Diego Galán Donlo, en Biología y Física.

El acto, celebrado en el Salón del Trono del Palacio de Navarra, fue presidido por el consejero de Educación, Alberto Catalán, acompañado de la directora general de Ordenación, Calidad e Innovación, Teresa Aranaz. En la entrega estuvieron presentes los profesores y familiares de los alumnos.

bachillerato y ansoleaga Los estudiantes distinguidos con el Premio Extraordinario de Bachillerato correspondiente al curso 2008-2009, fueron Paula Tellechea Aramburo, alumna del IES Plaza de la Cruz (Pamplona), y Jon Iparraguirre Martínez, del IES Zizur.

Los premiados recibieron un diploma acreditativo, una gratificación de 450 euros y un lote de libros. Asimismo, la distinción se hace constar en su expediente y tienen derecho a matrícula gratuita en el primer curso de una universidad pública.

El Premio Florencio de Ansoleaga 2009 fue recogido por Garazi Larrañaga Francesena, por el mejor expediente en la Diplomatura de Maestro de la UPNA, y por Aroa Bueno Alcalde, por el mejor expediente de Bachillerato del IES Plaza de la Cruz (Pamplona).

Este premio fue instituido en 1917, tras la muerte del arquitecto e investigador pamplonés, quien dispuso, en su testamento, que de las rentas de su fundación se entregaran 200 pesetas a la persona que se titulara con el mejor expediente académico de la Escuela Normal de Magisterio (actual Grado de Maestro en la UPNA) y a quien obtuviera el mejor expediente en el único instituto de Pamplona de su época.

La dotación de 200 pesetas ha permanecido invariable -este año, 2 euros-, de manera que lo que era un premio económico se ha convertido con el tiempo en simbólico. El departamento de Educación lo complementa con un lote de material bibliográfico por importe de 300 euros.

ortografía y olimpiadas El vencedor de la décima edición de Concurso Hispanoamericano de Ortografía en su fase navarra fue Joseph Zandueta Villanueva, alumno del IES Navarro Villoslada (Pamplona) que también recibió el reconocimiento del Gobierno. Zandueta representará a Navarra en la fase nacional del certamen.

Los ganadores de la Olimpiada de Matemáticas fueron: Ander Lamaison Vidarte, del IES Tierra Estella, José Sebastián Ochotorena, del colegio San Ignacio (Pamplona), y Mikel Moriana Armendáriz, del IES Barañáin. Lamaison se proclamó campeón de la fase nacional y participará, con el equipo de España, en la Olimpiada Matemática Internacional en Kazajstán.

En la Olimpiada de Biología, los premios recayeron en Jon Lerga Jaso, del IES Sancho III el Mayor (Tafalla), y Diego Galán Donlo y Ana Castiella García, ambos del colegio San Ignacio (Pamplona). Tras su paso por la fase nacional, Lerga se ha clasificado para representar a España en la Olimpiada Internacional de Biología que se celebrará en Corea del Sur, y Galán, para la Olimpiada Iberoamericana de Biología que tendrá lugar en Perú.

En la Olimpiada de Química, las personas clasificadas para la fase nacional, que se celebrará en Sevilla, son Maite Jiménez Siebert, del IES Basoko (Pamplona), Iñigo Arricibita Yoldi, del IES Plaza de la Cruz, y Amaia Autor Cortés, del IES Marqués de Villena (Marcilla).

Finalmente, en la Olimpiada de Física, se impusieron, por este orden, Ander Lamaison Vidarte, Pedro Tejero Ariño, del colegio El Redín (Pamplona), y Diego Galán Donlo.