pamplona. La Fundación Gaztelan atendió el año pasado a 3.436 parados, un 29% más que el año 2008, aumento causado principalmente por la crisis económica. Este es el principal dato que se desprende del balance en el que Gaztelan expuso sus gestiones en 2009.
A través de sus programas de promoción social y laboral apoyó a 3.436 personas, de las que 2.234 fueron mujeres. Este dato supone que la asociación atendió a un 29% más de personas con respecto al año 2008. Y si se retrocede hasta el año 2008, la cifra se dispara hasta el 63%. "Prestamos servicios de promoción laboral que no conllevan ayudas económicas, y el número de personas que se acercan a Gaztelan sigue aumentando", afirmaron fuentes de la fundación.
Además, más de 290 entidades y organismos, públicos o privados, fueron atendidos en diversas demandas de información, asesoramiento, sensibilización, difusión de documentación y estudios y transferencias de buenas prácticas.
El balance destaca como principal novedad el proyecto Kangura. Este plan consiste en un servicio de cuidadores dirigido a mujeres responsables de familias monoparentales que están realizando un itinerario de inserción laboral.
De esta forma, a las madres solteras se les presta un servicio por el que una persona atiende a sus hijos con total garantía. Así, las mujeres que resultaron beneficiadas por este proyecto lograron tener acceso a la formación y/o empleo con la tranquilidad de que su familia estaba bien atendida.
Búsqueda de empleo Con el objetivo de que las personas puedan desenvolverse eficazmente en la búsqueda de un trabajo, el servicio de orientación de Gaztelan atendió a 2.201 personas, de las que un 42% fueron nuevos usuarios.
Este hecho, según la Fundación, es reflejo de que en situaciones de crisis, el mercado laboral excluye a las personas más vulnerables por motivo de género, etnia, edad, origen, salud, baja cualificación, discapacidad y responsabilidades familiares no compartidas. Concretamente, del total de las situaciones anteriores, el 64% son mujeres.
Igualmente, Gaztelan continuó con la labor de intermediación laboral a través de la única agencia de colocación sin ánimo de lucro autorizada en Navarra por el Servicio Navarro de Empleo. Desde allí, durante 2009, se gestionaron 97 ofertas de trabajo de las que cubrieron 67.
Por otro lado, en el servicio de Asesoramiento al Autoempleo atendieron 119 proyectos en el año 2009, de los cuales el 56% fueron emprendidos por mujeres. Además, se elaboraron 11 planes de empresa y pusieron en marcha cuatro empresas.
Cursos de formación Durante el curso pasado, 1.756 personas se vieron beneficiadas por las acciones formativas desarrolladas por Gaztelan. Ofrecieron cursos a la carta, adaptados a las circunstancias de cada persona, sobre habilidades personales para la búsqueda y el mantenimiento del empleo, capacitación en empleos básicos, habilidades domésticas, limpieza, atención a la dependencia y alfabetización en TIC.
Una de las líneas que más han desarrollado es la formación y el acceso a las tecnologías como medio para prevenir y combatir la exclusión social. Más en concreto, en el centro Red Conecta Rochapea se impartieron 28 talleres formativos en los que participaron 257 personas.