pamplona. El aeropuerto de Pamplona, que el pasado 24 de noviembre inauguró su nueva terminal, tiene previstos un total de 106 movimientos entre el 3 y el 8 de diciembre y calcula que pasarán por las instalaciones de Noáin más de 8.000 pasajeros. A las habituales rutas con Madrid y Barcelona se añaden los diez enlaces, entre ida y vuelta, con destino a Praga, Estambul, Marruecos, Jordania y Egipto. Las ofertas, más diversas que otros años, de vuelos chárter internacionales que han conseguido organizar las agencias navarras a través de touroperadores han recibido una respuesta gratísima y satisfactoria por parte de los clientes, fieles en estas fechas especiales para la Comunidad Foral por la cantidad de días festivos que se acumulan en las primeras jornadas de diciembre.
El pasado 28 de noviembre partió el primero de los vuelos. Su destino era Egipto, donde el casi centenar de navarros que lo ocupaban podrían disfrutar de un crucero por el río Nilo visitando desde el templo de Luxor, Edfu, Kom Ombo hasta Asuán. Mañana llegarán a El Cairo y el domingo regresarán desde la capital egipcia. Su precio medio es de 1.445 euros.
Los próximos vuelos chárter en partir desde la nueva terminal se dirigen hacia Estambul. A la capital de Turquía se han organizado dos viajes (uno sale hoy y otro mañana), con capacidad para 150 pasajeros, y que están completos desde hace días. Los precios, debido a que el usuario puede elegir el hotel que desee al adquirir el vuelo, oscilan entre los 550 y 1.000 euros según la categoría del recinto hotelero. Con similares precios y con el mismo éxito en la demanda (las 150 plazas ofertadas están casi completadas), el Día de Navarra también despegará un vuelo a Praga que regresará el día 8.
El día 4 será el turno de los turistas que se dirijan a Jordania y Marrakech. Para el primer destino, de una semana de duración visitando Amán, Petra y llegando hasta Da-masco, apenas restan una decena de pasajes por vender. Ya hay más de 120 vendidos a un precio de referencia de unos 1.690 euros. En cuanto al que parte el sábado a Marruecos, el único un poco flojo ya que le costó arrancar debido al conflicto saharaui, que hizo recelar un tanto a los turistas, el precio ronda entre los 600 y 1.000 euros, todavía quedan varias plazas por ocupar.
Entre los grandes viajes que se han ofertado este año destaca el que tenía como destino final Costa Rica y Guatemala, 24 personas que salieron desde Pamplona vía Madrid y que volverán el próximo día 8. Pagaron 2.185 euros por pasajero. Viajes Marfil también organizó un vuelo a la India con 40 navarros, otro grupo de 50 se halla en Egipto y, por último, 42 más se fueron el día 26 a Argentina.
Otro combo que funciona a las mil maravillas es la combinación Eurodisney (4 días) con París (1 día), para donde sale un autobús con 48 personas la noche del día 2 y regresa el día 8. Para los niños el precio es de 250 euros y sube hasta 550 para adultos.
Amén de los viajes internacionales dispuestos para estas fechas especiales, entre los destinos estrella sigue brillando con luz propia Canarias. "Está cerca, tiene sol y buen precio", remarca Juantxi Patús (Viajes Navarsol y presidente de Anavi) de este destino que suelen aprovechar los navarros para visitar entre el 28 de noviembre y el 5 de diciembre, aunque algunos echen en falta más ofertas especiales al archipiélago entre el día de la Constitución y la Inmaculada (6 y 8).
SOL Y CULTURA El sol es un buen reclamo para estas fechas. "La gente trata de quitarse el frío que tiene en casa y destinos como Canarias y el Caribe siempre funcionan, también en verano han ido muy bien. Este año ha habido una mayor oferta desde Pamplona, más variedad, y su acogida ha sido satisfactoria", recalcan desde Halcón Viajes. Aunque Edurne Garaikoetxea, jefa de oficina de Viajes Marfil, apunta que el factor cultural y navideño también invita a volar. "Son días para hacer un viaje cultural. Ahora a la gente le gusta ver cosas nuevas porque tiene muy reciente el verano. Quizá las familias son quienes eligen el clima más templado". En Viajes Eroski abundan en las dos ideas, que "por un lado se demandan destinos europeos con un marcado carácter cultural y con la decoración y el ambiente típico de estas fechas, incluso ciudades dentro de la península; pero también otro grupo de clientes busca sol y playa, ya sea en Canarias, Caribe o Centroamérica, sin olvidar que en estas fechas comienza la temporada de nieve.
Patús afirma que "el cliente navarro ha vuelto a responder bien durante estos puentes. En el exterior además es un cliente muy bien valorado. Estamos cogiendo confianza con los touroperadores para el futuro y seguiremos dando guerra. Al final viajar tiene una parte de ocio y otra de salud muy necesarias ambas para el ritmo al el que vivimos. Es como una autorreceta médica".