un viaje a Nigeria en 2008 para acompañar a su hermano y su cuñada, originaria de este país, se convirtió para Andoni Mendinueta Larramendi, vecino de Larrión (Tierra Estella), en el inicio de su historia con la que es su mujer, aunque no a los ojos de la administración española, la nigeriana Esther Imuetinya. A pesar de que la boda se celebró hace ya más de un año, en octubre de 2009, la pareja no ha podido ver cumplido su sueño de vivir juntos en Navarra, ya que el consulado español en Nigeria considera el suyo un matrimonio de conveniencia.

La decisión de los diplomáticos llegó tras la entrevista que dos funcionarias del consulado realizaron a la pareja por separado. Andoni Mendinueta recuerda que "a mi me hicieron unas 30 preguntas, las mismas que le hicieron a mi mujer, un tipo de preguntas que es imposible que uno se las sepa a no ser que de verdad mantenga una relación. Cuando salimos vimos que habíamos contestado lo mismo".

Tras esta entrevista con las funcionarias, Andoni Mendinueta y Esther Imuetinya tuvieron que presentarse por separado ante el cónsul. "A mí me preguntó si era consciente del problema de las mafias que se dedican a traer gente ilegal a España. También me dijo que en ese mismo consulado se habían celebrado matrimonios que habían resultado ser de conveniencia. En ambos casos le respondí que conmigo podía estar tranquilo", relata Mendinueta, que añade que "a los dos días de hacer esa entrevista ya habían concluido que mi matrimonio era de conveniencia".

largo proceso Este jarro de agua fría fue la culminación a un largo proceso burocrático llevado a cabo por Andoni Mendinueta y Esther para poder casarse. De este modo, Andoni relata cómo conoció a su mujer, que a su vez es hermana de su cuñada nigeriana. "Fui con mi hermano y su mujer y una vez allí conocí a Esther. Era una más dentro de la familia, pero con el paso del tiempo la cosa fue a más". Las trabas ya llegaron en este inicio de la relación, cuando Andoni y Esther decidieron trasladarse a España con un visado de turista para tres meses que sin embargo fue denegado. "Nos lo denegaron al cabo de un año, después de aportar en la embajada todos los papeles que nos pedían, que tenían una validez de tres meses, por lo que había que andar muy vivo para que no caducasen", relata el vecino de Larrión, que añade que "Nigeria es un país de habla inglesa, por lo que todos los papeles que a ella le requerían había que mandarlos a Espeña, traducidos por un traductor jurado, volverlos a mandar por mensajero y entregarlos antes de que caducasen y en el día en que ellos le ponían la cita". Andoni Mendinueta recuerda además las dificultades a las que se enfrentó su esposa, "tenía un día de viaje desde su pueblo a Lagos. Y cuando has entregado todos los papeles que te han pedido y alguno más te dicen que no te dan el visado porque no se fían de que una vez en España vaya a regresar a Nigeria a los tres meses del visado".

Tras este primer desengaño, la pareja siguió su relación por teléfono y, pasados los meses, decidieron casarse. "Volví a Nigeria para casarme allí, con otro visado de un mes. Nos casamos el 2 de octubre del 2009 y nos dieron un certificado de matrimonio que había que legalizar con dos cuños, uno en Lagos, a un día de viaje y otro en Abuja, a otro. Quedaba hacer la inscripción de mi matrimonio en el consulado, pero se me acababa el visado y no pude conseguir inscribirlo, todo fueron pegas".

Andoni Mendinueta regresó a España convencido por los responsables del consulado de que la inscripción podía hacerse en Madrid, en la dirección general de registros. "Tras ir de una ventanilla a otra e ir de aquí para allá llegué a la deducción de que en Madrid me iba a costar hacer la inscripción unos dos años, por lo que ví que en Nigeria me iba a costar menos".

Tras tomar esta decisión, Mendinueta pidió cita en el consulado, en el que, como ya se ha relatado, sus responsables concluyeron que se trataba de un matrimonio de conveniencia, por lo que se negaron a entregarles el libro de familia.

Andoni Mendinueta interpuso en abril de este 2010 un recurso ante la dirección general de registros y notariados contra la resolución de la administración española. El tiempo y la lentitud de la burocracia corren en su contra. "He llamado a este registro en Madrid y aún están con los recursos de 2009. Para cuando le metan mano estaremos a final de 2011, y sin la seguridad de que lo van a aceptar".

apoyo Ante esta situación, Mendinueta se ha puesto en contacto con la asociación Aprodepad.es, "tratamos de luchar para que esto no sea tan largo y duro. Porque es duro mantener una relación a distancia, muy duro", indica el navarro, que añade que "como las leyes no las podemos cambiar, al menos que agilicen los trámites y no se peguen dos o tres años para resolver un recurso. A mi me denegaron el matrimonio en tres días. Denegarlo se hace fácil, pero, ¿y ahora aprobarlo?".

Andoni Mendinueta añade que "en Aprodepad estamos a favor de que se persigan los matrimonios de conveniencia, de que se persiga a las mafias que explotan a las mujeres, pero ya está bien de que paguemos justos por pecadores". Mendinueta concluye asegurando que "yo quiero a mi mujer y por ella voy a remover cielo y tierra hasta que esté aquí conmigo".