El censo único se abre en marzo con 470 VPO y 467 VPT en Lezkairu, Mutilva y Erripagaña
la campaña de adjudicación será el 1 de junio y crearán 1.600 empleos, según salanueva Se presentaron 150 ofertas de empresas para la Comarca, pero ninguna para las 117 VPO de Tudela, Zubiri y Tafalla
pamplona. Las primeras mil viviendas que serán adjudicadas mediante el nuevo censo único (para venta y alquiler), que entrará en vigor en marzo, se localizarán en Lezkairu, Erripagaña y Mutilva. El sistema permitirá inscribirse de una sola vez en un registro público -sistema informático gestionado por Vinsa- desde el que se tendrá acceso a todas las viviendas protegidas que se desarrollen en Navarra entre cada una de las cuatro convocatorias anuales previstas (1 de marzo, 1 de junio, 1 de septiembre y 1 de diciembre), y los interesados podrán elegir empresa, localidad y promoción. Y éstas 936 serán de las primeras. De hecho, 150 ofertas han concurrido al último y muy reñido concurso público de suelo (las empresas compran parcelas de Vivienda) para la construcción de 937 viviendas protegidas, de las que 690 son en venta y 247 en alquiler (las empresas adjudicatarias se dieron a conocer a finales de 2010). Los proyectos estarán calificados para el segundo trimestre por lo que no estarán disponibles (para adjudicar) hasta la campaña de junio aunque el censo se active en marzo.
La consejera de Vivienda Amelia Salanueva presentó ayer las 29 empresas adjudicatarias de 18 de los 21 lotes de parcelas (la mayoría de Vinsa) que el Gobierno sacó a licitación el año pasado, ya que tres de ellos han quedado desiertos por falta de ofertas. En concreto, los solares de Tafalla (32 viviendas), Tudela (53) y Zubiri (32) han sufrido los efectos de la crisis fuera de la Comarca.
Del total de viviendas, 470 son de protección oficial y 467 de precio tasado y se reparten en tres zonas: Lezkairu, con 512 viviendas; Erripagaña, que en sus 4 lotes de parcelas (tres del Ayuntamiento de Burlada) plantea 279 ; y Mutilva, para 146. Una VPO de 80 metros cuadrados, más 12 de garaje y 6 de trastero, tendrá un coste de 147.100 euros (158.900 euros con IVA incluido). En VPT valdría 183.300 euros IVA incluido. A este precio habría que descontarle la subvención a la compra (unos 17.000 euros de media) y la desgravación fiscal (un 20% para VPO), que en Navarra se mantiene pese a la supresión de la medida en el resto del Estado. Está previsto que las obras comiencen en el segundo semestre de este año y que terminen aproximadamente en verano de 2013. "El sistema de repartición de las parcelas en 18 lotes ha permitido que sean, en total 14, las promotoras que han logrado suelo para edificar. Este concurso del Gobierno permite, por tanto, que se generen muchos puestos de trabajo (los profesionales estiman que para cada vivienda son necesarios 1,7 trabajadores, lo que significaría colocar unos 1.600 personas), en un sector que se ha visto muy afectado por la crisis. "Las 150 ofertas han planteado proyectos muy completos y ambiciosos, con gran calidad de materiales y elementos sostenibles. Todas las propuestas ganadoras cuentan con calificación energética A o B", subrayó. Destacó además que las ofertas están avalada por tres entidades financieras CAN, Caja Rural y Caja Laboral. La inversión total asciende a más de 130 millones de euros.
Más en Sociedad
-
Infancia seguirá adelante con el reparto de menores ante la falta de alternativas del PP
-
Una prueba de orina podría revelar cáncer de próstata en una etapa temprana
-
Procesados diez médicos por el homicidio imprudente de Sara Gómez, la mujer que murió tras una lipoescultura
-
Anulan una condena por violar a una menor porque ella se bloqueó, pero no se resistió