Condenados a pagar 70.000 euros los padres de los acosadores del chico que se suicidó en Hondarribia
Jokin Ceberio, de 14 años, se arrojó al vacío en 2004 tras sufrir insultos y vejacionesEl TSJPV no imputa a los siete menores la muerte del joven, sino "el daño moral generado con sus acciones de acoso moral"
pamplona. El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha condenado a pagar 10.000 euros a los padres de cada uno de los siete menores que fueron declarados culpables de acosar a Jokin Ceberio, el chico de 14 años que se quitó la vida en septiembre de 2004 en la localidad guipuzcoana de Hondarribia por continuados insultos y vejaciones.
En la sentencia, fechada el pasado 8 de febrero y que puede recurrirse en invalidación ante el Supremo antes de 10 días, se recoge que Jokin sufrió como efecto de las conductas de sus acosadores un "trastorno disociativo que provocó una reacción depresiva aguda", por lo que se constata un "daño real y efectivo y económicamente evaluable e individualizado".
Además, se contempla que la actuación de los responsables del centro escolar en el que cursaba sus estudios Jokin, el Instituto Talaia de Hondarribia, fue "absolutamente diligente" en este caso y se afirma que "no existe nexo causal entre la actuación de la administración demandada y el trágico final" de este menor que, fue "vejado y agredido en múltiples ocasiones".
Sin embargo, en la sentencia se acepta que cabe imputar a los padres de los menores que cometieron esas "agresiones y vejaciones" a Jokin, que, además, eran de su cuadrilla de amigos, por los daños causados por sus hijos.
"Daño moral" En este sentido, se establece que la indemnización que se fija en favor de los padres de Jokin no cabe imputarles su suicidio por cuanto que sus hijos fueron absueltos de ese cargo en vía penal. Es por ello que únicamente se les imputa "el daño moral generado a Jokin con sus acciones de acoso moral".
De este modo, se fija una cuantía "prudencia" de indemnización de 10.000 euros por cada uno de los siete menores implicados en estos hechos que deberán abonar sus progenitores.
Jokin se quitó la vida arrojándose al vacío en septiembre de 2004 en Hondarribia tras sufrir, durante al menos un año, insultos y vejaciones constantes por parte de siete de sus compañeros que fueron condenados por la Audiencia de Guipúzcoa en julio de 2005 a dos años de internamiento en un centro de menores.
En abril de 2007, los padres de Jokin presentaron una demanda ante el TSJPV, pidiendo la condena de los padres de estos chicos a quienes se les condenó civilmente a responder por lo realizado por sus hijos.
Más en Sociedad
-
Los veterinarios protestan ante el Congreso por la ley de medidamentos que está "poniendo en riesgo la salud animal"
-
Alboan organiza en el Parlamento de Navarra un encuentro para abordar la movilidad forzada de mujeres y niñas
-
"Antes creía que drogado hacía todo mejor. Descubrí que ni siquiera follar"
-
La intersindical de la etapa educativa 0-3 años pide entrar en la comisión de trabajo de Educación y la FNMC