La empresa pública Navarra de Suelo y Vivienda SA (NASUVINSA), empresa pública adscrita al Departamento de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias e integrada en la corporación público empresarial de Navarra (CPEN), ha adjudicado tras el correspondiente proceso de licitación pública las obras de rehabilitación y adecuación de las naves situadas en la calle Tajonar nº 18 de Pamplona / Iruña, que albergarán la futura sede del Centro de Industrialización y Robótica Aplicada a la Construcción y la Arquitectura (BAI).
El proyecto del BAI, encargado por el Departamento de Universidad, Innovación y Transformación Digital, ha sido adjudicado a la unión temporal de empresas (UTE) conformada por Construcciones Adolfo Sobrino y Erki Construcción Sostenible con un precio de licitación de 6.456.367 euros (IVA excluido). El inicio de las obras está previsto este mes de agosto.
La adjudicación se produce tras la reciente visita a las naves de la futura sede por parte de representantes de la ETH de Zúrich, centro colaborador que también reconocerá el primer título formativo propio del BAI, que estará estructurado en dos especializaciones: una centrada en los fundamentos del diseño y la innovación en la construcción y otra enfocada en el diseño avanzado y la industrialización.
La sede del centro se levantará sobre una parcela de 3.189 m², con 3.246,90 m² de superficie útil construida, y contará con laboratorios, talleres, áreas de investigación y espacios docentes para impulsar la formación avanzada y la innovación tecnológica en construcción industrializada, integrando robótica e impresión 3D como ejes estratégicos.
Building & Architecture Institute (BAI)
El Building & Architecture Institute (BAI), diseñado por los arquitectos Francisco Mangado y Andrea Deplazes, nace con vocación de ser referencia en industrialización y robótica aplicadas a la construcción y la arquitectura. El proyecto cuenta con la cofinanciación de la Unión Europea mediante Fondos Next Generation EU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y con financiación adicional del Ministerio de Industria y Turismo.
Para el consejero de Universidad, Innovación y Transformación Digital del Gobierno de Navarra, Juan Luis García, “el BAI es una apuesta estratégica para situar a Navarra a la vanguardia de la construcción y rehabilitación industrializada y sostenible, generando conocimiento, empleo de calidad y reforzando la colaboración con referentes propios como la Universidad Pública de Navarra (UPNA) y la Universidad de Navarra e internacionales, como la ETH de Zúrich”.
Plenamente operativo a lo largo de 2026
Según ha destacado el director gerente de NASUVINSA, Javier Burón, “con esta adjudicación iniciamos un proceso que permitirá transformar estas naves en la sede de un centro pionero que será motor de innovación, transferencia tecnológica y desarrollo económico para Navarra”.
Por su parte, el arquitecto y director académico del BAI, Patxi Mangado, explicó que “el diseño del BAI busca crear un ecosistema donde docencia, investigación e innovación industrial convivan, con espacios flexibles capaces de acoger desde prototipos y robótica hasta formación universitaria y colaboraciones con la industria”.
El BAI tiene como objetivo estar plenamente operativo a lo largo de 2026, consolidándose como un nodo estratégico de investigación, docencia y desarrollo industrial para la Comunidad Foral.