Síguenos en redes sociales:

"Una farmacia no te hace millonario, es la vía para tener un empleo, no una máquina de hacer dinero"

"Una farmacia no te hace millonario, es la vía para tener un empleo, no una máquina de hacer dinero"Foto: o. montero

pamplona. Hace cuatro meses que abrió su farmacia y la ilusión por sacar adelante su negocio se advierte en su rostro y su voz cuando relata el complicado proceso que supone montar una botica. Mar López se considera una de las beneficiadas por la ley Cervera. "Nos ha posibilitado a muchos farmacéuticos establecernos, pero también abrió el mercado a profesionales de otras autonomías, en las que, sin embargo, a nosotros nos resulta casi imposible instalarnos, así que estamos en inferioridad de condiciones", lamenta.

Esta profesional se decidió a abrir una farmacia tras permanecer años alejada de su profesión. "Después de 20 años de trayectoria empresarial decidí retomar mi carrera y trabajé durante cuatro años como adjunta. Con este bagaje decidí montar la farmacia hace tres años. No fue fácil encontrar un local en un lugar en el que no hubiera otra en 150 metros, con las características requeridas y que pudiera ser rentable", explica. Finalmente, lo localizó, una bajera de 120 metros cuadrados en Buztintxuri. El barrio tenía sus pros y contras. "La densidad de farmacias era grande, había seis, y la población es joven, es decir, que consume menos medicamentos, pero la ventaja es que tenía delante el centro de salud", explica.

La inversión fue grande y el proceso, hasta ver terminada su flamante farmacia, largo y angustioso y, sobre todo, marcado por uns circunstancia de peso. "Cuando hice el estudio de viabilidad hace dos años la situación era otra, en este tiempo, por el contexto de crisis y recortes, la facturación de las farmacias ha bajado un 25%. Las farmacias asentadas no sufren tanto la rebaja, pero las que estamos empezando, que tenemos que amortizar la inversión inicial, sí", resume. "Además, yo he empezado en el peor escenario posible: con el centro de salud a un tercio de la capacidad de médicos y muchas de las viviendas del barrio sin ocupar, es decir, que hay menos pacientes en el centro de salud y menos clientes para la farmacia, es un círculo vicioso", dice. "La gente piensa que abres una farmacia y te haces millonario, pero no es un chollo, ni una máquina de hacer dinero, es un negocio como cualquier otro, con el que te dotas de un medio de vida, de un empleo. Eso sí lo veo con optimismo, cada día sube la facturación, me gusta atender a los clientes y estos repiten. Mis expectativas son buenas".