Suben las notas de corte de los grados de la UPNA y sólo tres exigen un 5 para cursarlos
se trata de ingeniería agroalimentaria, diseño mecánico y telecomunicaciones Ingeniería en Industriales se sitúa como la más exigente (10,2) y la mayor subida se da en Economía, Lade y la doble
pamplona. El próximo lunes se publicará la primera lista de estudiantes admitidos para estudiar en septiembre en la Universidad Pública de Navarra. Sin embargo, el centro académico ya ha publicado en su web las notas de corte de los 18 grados, es decir, la puntuación mínima necesaria para acceder a cada una de las carreras el próximo curso teniendo en cuenta los alumnos preinscritos. Y en casi todas, las notas han aumentado con respecto al año anterior. La mayor subida se ha registrado en las titulaciones de la Facultad de Económicas y Empresariales (Economía, Lade y los dobles grados), con un aumento de dos puntos en sus notas de corte. Este incremento generalizado ha provocado que tan sólo en tres carreras (Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural, Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación e Ingeniería en Diseño Mecánico) el 5 sea suficiente para acceder.
Con la entrada en vigor, el pasado curso, de la nueva Selectividad, la nota máxima que los estudiantes pueden obtener para acceder a las universidades es 14. Esta situación lógicamente generó una subida de las notas de corte de las carreras de la UPNA. Sin embargo, el incremento percibido de cara al próximo curso es de mayor calado, ya que no sólo han subido las notas de corte de las carreras donde ya antes se necesitaba más de un 5 para entrar sino que también han crecido las que en años anteriores sólo exigían el aprobado.
Esta situación podría sufrir una ligera modificación una vez se realice la matrícula definitiva y se sepa la nota del último admitido (hay gente que se preinscribe y luego no se matricula), pero da una idea de por dónde van a ir los tiros.
tres piden solo aprobado El pasado curso, tras realizar la matrícula ordinaria, siete grados de la UPNA exigieron sólo un 5 para entrar: Economía, Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Ingeniería Informática, Sociología Aplicada, Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural, Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación e Ingeniería en Diseño Mecánico. Sin embargo, para el próximo curso este grupo de carreras se ha reducido a las tres últimas. De hecho, Economía ha pasado de un 5 a exigir 6,9; Relaciones Laborales y Recursos Humanos pide ahora un 5,72 y Sociología Aplicada, un 5,67.
La subida ha sido generalizada si bien ha sido más palpable en la facultad de Económicas y Empresariales. Al igual que Economía, Lade y la doble de Lade y Economía han subido dos puntos: de 5,07 a 7,01 y de 7,21 a 9,61, respectivamente. Otra subida importante ha registrado Trabajo Social (de 5,09 a 6,3) y la doble de Lade y Derecho (de 8,81 a 9,61).
industriales, la más alta Más suaves han sido los incrementos obtenidos en la Escuela de Estudios Sanitarios, si bien las dos carreras ofertadas siguen siendo las que presentan unas de las notas de corte más altas: Enfermería (de 9,3 a 9,76) y Fisioterapia (de 9,3 a 9,5). Ahora bien, por primera vez en muchos años estos grados han sido desbancados de la primera posición del ránking de carreras de más difícil acceso. El primer puesto ha sido para Ingeniería en Tecnologías Industriales (de 8,9 a 10,27).
Por último, los grados de Magisterios, en estos últimos años de los más demandados, lo que hace aumentar las notas de corte (ya que a mayor número de estudiantes es más fácil que haya mejores expedientes), se han estancado un poco. De hecho, la nota de corte de Magisteri Infantil es la única que baja (de 8,18 a 7,54) y Magisterio de Primaria sube ligeramente (de 7,5 a 7,6). Por su parte, Derecho rebasa la barrera del 8 (de 7,5 a 8,05) e Ingeniería Electromecánica se mantiene en 6,3.
Más en Sociedad
-
La investigación europea del apagón apunta a una sucesión de desconexiones y aumentos de tensión como desencadenante
-
Nulo seguimiento de la segunda protesta no autorizada por la agresión en Torre Pacheco
-
Las claves por las que el Supremo aprueba las plazas docentes PAI creadas por Navarra
-
La joven que acusa de violación al futbolista Álvaro Aguado contó la agresión a sus amigas un día después