Síguenos en redes sociales:

Una experta habla en la UPNA sobre los usos de las paredes electromagnéticas

irina khromova, doctora en tecnología de comunicaciones, expuso su tesis sobre tecnología egb

Una experta habla en la UPNA sobre los usos de las paredes electromagnéticasFoto: d.n.

pamplona. Irina Khromova, doctora en Ciencias Físicas y Matemáticas y doctora en Tecnología de Comunicaciones, expuso ayer en la Universidad Pública de Navarra su tesis doctoral sobre cómo utilizar la tecnología EBG (Electromagnetic Band Gap o Brecha de Banda Electromagnética) para diseñar diferentes dispositivos de la banda de microondas y terahercios como resonadores, guías de onda e incluso antenas de bocina. Los resultados de su investigación han sido el diseño y fabricación de una guía de ondas dieléctrica, con características competitivas y buen acoplo a las guías de onda metálicas estándares: "De la misma manera que canalizamos el agua por una tubería, si queremos guiar la señal electromagnética sin que se escape, tenemos que crear esas paredes electromagnéticas. Esto se consigue con metal (tecnología convencional) o a través de estructuras EBG para reflejar las ondas electromagnéticas y evitar que se escapen de la guía de ondas", explicó.

Asimismo, ha diseñado y fabricado un nuevo tipo de antena de bocina y un mezclador sub-harmónico de frecuencias basado en tecnología EBG. "Grosso modo -reveló-, podemos comparar la antena de bocina con el megáfono: lo que hace la bocina es enviar la radiación en una dirección específica. La radiación electromagnética se amplifica, porque en lugar de ser radiadas en todas direcciones (como la voz cuando hablamos), conseguimos que todas las ondas se radien en la misma dirección, como cuando amplificamos la voz al hablar a través de un megáfono". Las antenas de bocina se fabrican normalmente de metal, pero en esta tesis se propone una manera distinta de diseñar y fabricarlas utilizando tecnología EBG. En cuanto al mezclador sub-harmónico, es un dispositivo "que aprovecha la banda permitida de la estructura EBG y también su banda "prohibida", lo que permite propagar ciertas ondas electromagnéticas por la estructura e impide que, en el mismo dispositivo, se propaguen otras".