Tres estudiantes de la UNED galardonados a nivel nacional por sus expendientes
pedro labari, eliot hijano y yolanda alesanco, premiadosLos alumnos obtuvieron calificaciones superiores a nueve en Historia, Ciencias Físicas y Ciencias Qímicas
pamplona. Tres alumnos del Centro de UNED Pamplona han sido reconocidos esta semana a nivel nacional con los premios Fin de Carrera y Curso Académico al mejor expediente durante el curso 2009-2010. Pedro Labari Elduayen, Premio Fin de carrera de Historia con una nota media de 9,2, Eliot Hijano Cubelos, Premio Fin de carrera en Ciencias Físicas con una nota de 9,16, y Yolanda Alesanco Mendive, Premio Curso Académico en Ciencias Químicas con una calificación de 9,33, fueron los vencedores.
Pedro Labari Elduayen, natural de Pitillas de 50 años, logró el Premio del Consejo Social de la UNED al mejor expediente académico en el curso 2009-2010 por su Licenciatura en Historia con una nota media de 9,2. "Sentí una gran satisfacción cuando me comunicaron que había ganado, y, aunque pensaba que tenía posibilidades de conseguirlo, siempre te quedan dudas", explicó.
Labari es también licenciado en Derecho, y compatibilizó sus estudios de Historia en la UNED con su empleo en una empresa de seguros. Actualmente, está realizando un Máster de Historia Contemporánea de España en el contexto internacional en el mismo centro. Además de éste, Labari ya ha recibido otros galardones como el Premio de la Facultad de Geografía e Historia de la UNED al mejor expediente nacional de la carrera de Historia en la UNED en el curso 2009-2010 y el Premio de la Fundación Alvargonzález de Gijón (2010). "Cada premio es distinto y tiene un significado especial. Me encantó el de UNED Pamplona, por poder recogerlo rodeado de familiares y amigos, y recibirlo en el aula donde me examinaba", apuntó.
Por su parte, el pamplonés de 21 años, Eliot Hijano Cubelos, obtuvo también el Premio de la UNED al mejor expediente académico 2009-2010 por su Licenciatura en Ciencias Físicas con una nota media de 9,16. "Cuando me comunicaron que había ganado el premio fue una alegría enorme. La verdad es que no me lo esperaba. Tenía alguna esperanza, pero también era consciente de que hay otros alumnos con notas excelentes en Ciencias Físicas. Les mando la enhorabuena a todos", señaló.
El caso de Hijano es especial ya que realizó la carrera de cinco años en sólo tres cursos académicos. Desde el año pasado cursa un Máster de Física Teórica en la Universidad McGill de Montreal (Canadá): "Acabaré el máster el próximo verano y, si me admiten, tengo previsto realizar el doctorado en Estados Unidos y regresar cuando termine", indicó.
La que mejor nota media de los tres logró fue Yolanda Alesanco, licenciada en Ciencias Químicas, que consiguió el Premio del Consejo Social de la UNED al mejor curso académico en Ciencias con una calificación media de 9,33. Actualmente, trabaja como investigadora en el Centro Tecnológico CIDETEC-IK4.
Según aseguró Alesanco, cuando le comunicaron el fallo sintió una "satisfacción enorme". "Ver que tu esfuerzo da frutos y además es reconocido y recompensado no sucede con frecuencia en la vida". En su opinión, compaginar los estudios con el trabajo "a veces es un equilibrio casi imposible de mantener, sobre todo en época de exámenes. Aprendes a priorizar y a organizarte para sacar el máximo rendimiento a tu tiempo porque sabes que es un bien preciado y escaso", concluyó.
Más en Sociedad
-
Vodafone alerta a sus clientes de un nuevo timo que amenaza con suspender su línea
-
El Supremo eleva a 28 años de prisión la pena de los condenados por la violación grupal durante las fiestas de Santander
-
Educación ofrece ayudas de comedor escolar en los colegios públicos de Navarra que han implantado aulas de dos años
-
31 ingresados por covid en Navarra en la primera quincena de julio