PAMPLONA. Esta instalación municipal, ubicada en la calle Enrique de Labrit, cuenta con 14 camas, aseos adaptados, cocina y comedor. El precio del albergue es de cinco euros por persona y es de uso exclusivo para peregrinos del Camino de Santiago.

Según ha informado Aspace, Roberto López, vecino de Sangüesa, junto con José María Recalde y Ramón Nicuesa, dos compañeros de Lumbier, se ocuparán de las tareas de recepción y limpieza, tanto del albergue como de los baños públicos Prau de Sangüesa.

López ha desempeñado tareas de limpieza, lavandería o control de calidad y montaje de piezas en distintos en claves y Centros Especiales de Empleo de la Fundación Aspace Navarra para el Empleo (FANE), mientras que Recalde y Nicuesa se turnan entre la planta de reciclaje de electrodoésticos Ecointegra, de Fundación Aspace Navarra para el Empleo en Aoiz, y el albergue de Sangüesa.

La Fundación Aspace Navarra para el Empleo gestiona otros tres albergues en Navarra, además del de Sangüesa.

En concreto, se encarga del Albergue Juvenil "Valle de Baztán" en Lekaroz, propiedad del Gobierno de Navarra, con capacidad para 130 personas, el Albergue de Peregrinos "Jesús y María", propiedad del Ayuntamiento de Pamplona, con capacidad para 112 personas y destinado a peregrinos con acreditación y por último, el albergue turístico de Primera Categoría Villava-Atarrabia que cuenta con 48 plazas.

Asimismo, FANE colabora con el Albergue de Peregrinos de la Real Colegiata de Roncesvalles, donde realiza tareas de limpieza desde la apertura de las nuevas instalaciones en marzo del año pasado.