el cairo. El papa Shenuda III, el patriarca de la Iglesia copta (cristianos ortodoxos) en Egipto, falleció ayer a los 88 años, informó su secretario personal, Hani Aziz.

El religioso, que padecía varias enfermedades crónicas, fue nombrado en 1971 Papa de Alejandría y Patriarca de la Iglesia Copta Ortodoxa de San Marcos, como se conoce de forma oficial a la máxima autoridad de los cristianos egipcios.

Nacido en 1923 con el nombre de Nazir Gayed en la provincia de Asiut, 400 kilómetros al sur de El Cairo, era el hijo menor de una familia de ocho niños.

Durante su pontificado, el papa Shenuda III nombró a los primeros obispos en EEUU, Australia y Sudamérica, y trabajó desde los años setenta por el acercamiento entre las confesiones cristianas a través de su llamamiento a un dialogo entre las distintas iglesias.

La avanzada edad del patriarca copto y sus problemas de salud habían acrecentado los temores sobre su pronta muerte y dispararon los rumores sobre su relevo al frente de la iglesia copta, una de las más antiguas de Oriente.

El papa Shenuda III dedicó su vida a dirigir la Iglesia de los cristianos ortodoxos en Egipto y a promover la tolerancia, aunque en sus últimos días se vio envuelto en polémica tras haber apoyado al presidente Hosni Mubarak durante la revuelta que lo derrocó en 2011.

En la última semana, miembros de la comunidad copta habían pedido una oración por el religioso después de que el pasado miércoles, por primera vez, este no oficiara el sermón en la catedral de El Cairo debido a su delicado estado de salud.

En sus últimos años de vida, se evidenció la violencia contra los cristianos en Egipto con distintos incidentes con los musulmanes y ataques como el atentado de Alejandría en el año nuevo de 2011 o los disturbios del pasado octubre ante la sede de la televisión estatal, que dejaron en sendos casos decenas de muertos.

Pese a estas y otras dificultades que enfrentan los coptos, el papa apostó por la convivencia entre las distintas comunidades y mantuvo una larga amistad con las principales autoridades islámicas.