Satse denuncia que los recortes buscan acabar con la sanidad pública
el sindicato de enfermería inicia una campaña de firmas La movilización "para evitar que se reparta la sanidad entre cuatro especuladores" acabará el día 26 en Madrid
pamplona. El Sindicato de Enfermería (Satse) denunció ayer, con motivo del lanzamiento de su campaña Soy Enfermera bajo el lema Stop recortes. Salvemos la Sanidad, que la razón de los recortes es "acabar con la sanidad pública" y repartirla "entre cuatro especuladores". Esta campaña, difundida a nivel estatal, fue presentada en Pamplona por Reyes Medrano y Joaquín Fernández quienes anunciaron que el próximo día 12 de mayo, Día de la Enfermería, se iniciará una campaña de recogida de firmas, entre usuarios y profesionales sanitarios, contra los recortes.
Las firmas serán trasladadas, junto a las recogidas en el resto del Estado, a Madrid, donde el día 26 de mayo tendrá lugar una concentración delante del Ministerio de Sanidad para hacer patente la oposición a las medidas anunciadas por el Gobierno del PP. Satse quiere reclamar a la ministra que "se acabe con el deterioro progresivo que está sufriendo el Sistema Nacional de Salud, y no tenga que colgar el cartel de cerrado por crisis".
La concentración en Madrid supondrá el punto y final a las más de 1.200 actuaciones de información, sensibilización y movilización que Satse va a desarrollar a lo largo de este mes en el conjunto del Estado bajo el título mayoverde, una iniciativa que pretende continuar la iniciada el año pasado Soy enfermera con la que se ha querido potenciar la visibilidad de la profesión y se busca reformar la unión entre las enfermeras y la sociedad en contra de los recortes.
Ayer, Reyes Medrano y Joaquín Fernández anunciaron igualmente la puesta en marcha de la página web Soyenfermera.es, el nuevo canal de comunicación que ofrece la posibilidad a los internautas de que dejen su firma y opinión contra los recortes. Esta web facilita también toda la información sobre la campaña y movilizaciones.
Más en Sociedad
-
Apagón masivo en Navarra | "Tuvimos suerte, estaba la batería llena"
-
La casa del Pirineo que se libró del apagón
-
Patxi Vera, defensor del pueblo de Navarra: "Necesitamos un plan de choque para vivienda"
-
Las quejas "exageradas" ante el Defensor del Pueblo de Navarra: "Llegan algunas que dices, 'bueno'..."