Educación reduce las plazas y la oferta de cursos de la Escuela de Idiomas
elimina los semipresenciales, los módulos de expresión oral y 5 grupos de 1º (nivel básico)El centro oferta 4.125 plazas (100 menos), pierde 2 docentes y reajusta horarios; lo único positivo es que baja la matrícula
pamplona. En concreto, el Gobierno foral ha suprimido loscursos semipresenciales, los módulos de expresión y comprensiónoral y traducción y cinco grupos de primero (tres de inglés,que se reconvierten en otros de niveles superiores, uno de euskeray otro de francés). Así las cosas, la EOIP ofrecerá el próximocurso 4.125 plazas, cien menos que este año, contará con dosprofesores menos (de 50 a 48) y se verá obligado a reajustarlos horarios (se amplía de 4 a 4,5 horas por semana). La únicanota positiva es la disminución de la matrícula ordinaria, de180 a 153,7 euros.
Pese a los recortes "brutales", la escuela, según señaló su directora,Maite Casero, ha intentado configurar una oferta parecida a lade este año en lo que a cursos ordinarios se refiere. El centroofertará 4.125 plazas y la distribución es la siguiente: 500de alemán, 825 de francés, 775 de euskera, 1.750 de inglés y250 de italiano. "Tras la preinscripción de los alumnos aptos,en junio y septiembre, suelen quedar unas 2.000 vacantes paraestudiantes de nueva incorporación", señaló Casero. Esta ofertasupone un recorte de cien plazas con respecto a este curso, aldesaparecer un grupo de 1º de euskera y otro de francés así comolos dos módulos de expresión y comprensión oral en ambos idiomas.El departamento también suprime tres grupos de 1º (A1) de inglés,pero en este caso se han reconvertido en otros grupos de nivelessuperiores. "Nos preocupa la desaparición de los primeros. Quizáno tanto en inglés, ya que la gente tiene más base si bien siguehabiendo gente analfabeta en esta lengua, pero si nos parecemuy grave en euskera y francés", señaló la jefa de estudios dela EOIP, Yolanda López, que añadió que "si se reduce la ofertade primero puede ocurrir que en un futuro vayan desapareciendola oferta de grupos de niveles superiores porque les falta labase".
Además del recorte aplicado en los grupos de nivel básico (A1),López lamentó la pérdida de flexibilización en la oferta y deinnovación. Y es que el departamento ha decidido suprimir lossiete grupos semipresenciales que ofertaba (5 de inglés y 3 deeuskera) "para gente con nivel que no necesita venir a clase".Estos grupos se reconvierten en presenciales "por lo que no esuna cuestión económica, ya que no hay ahorro". Tampoco habrámódulos de expresión y comprensión oral de niveles intermedioy avanzado (ahora hay 4 de inglés, 2 de francés y 2 de euskera).Los cuatro primeros se reconvierten en otros grupos mientrasque los otros cuatro desaparecen. "Lo único que se mantiene esel Bertso Eskola", señaló López. Desaparece la gratuidad paralos funcionarios.
reajustar horarios La EOIP, explicó Casero, "ha sufrido recortestanto en la oferta como en el personal", pero "intentaremos mantener"los mismos servicios que hemos venido ofreciendo hasta ahora".En lo referente a la reducción de plantilla, al aumentar lashoras lectivas, la EOIP tendrá 48 profesores, 2 menos que estecurso, y habrá "menos personal de administración y servicios".
Estos recortes les llevará a "reajustar los horarios para ofrecerel mismo servicio con menos". Así, el curso ordinario pasa de130 a 140 horas lectivas, es decir, en vez de 4 horas semanalesen días alternos (dos días dos horas), las clases serán de 2horas y cuarto. "Trataremos de mantener los horarios de más demanda(18 a 20, de 19 a 21 y de 20 a 22 horas, y de 7 a 9 horas), peroañadiendo 15 minutos por delante o por detrás. El objetivo esperjudicar lo menos posible al alumnado", concluyó Casero.
LOS PLAZOS
l Aptos en junio, del 27 y 29 de junio.Las personas aptas eneste curso que ahora finaliza podrán matricularse a partir del27 de junio a través de la página web de la escuela.
l Los nuevos: del 29 de junio al 20 de septiembre. Para el alumnadonuevo, el periodo de preinscripción se iniciará el 29 de junioy finalizará el 16 de septiembre, para las personas que quieranmatricularse en los niveles básicos e intermedio, y el 19 deseptiembre para los que opten por cursos avanzados y nivel C1.
l Los sorteos. El 17 de septiembre se hará el sorteo públicoque decidirá cómo se cubren las plazas ofertadas en niveles básicose intermedio, y del 18 al 19 de septiembre estará abierta lamatrícula. Para el resto de niveles, el sorteo será el 20 deseptiembre, y la inscripción, del 20 al 21. Además, habrá unsegundo sorteo entre los preinscritos los días 20 y 21 de septiembre.En caso de que siga habiendo vacantes, se convocará un nuevoplazo a partir del 26 de septiembre.
l Hasta 3 horarios. La preinscripción será online en la web delcentro. Cada persona podrá preinscribirse en todos los idiomasque quiera. En cada uno podrá elegir hasta 3 horarios.
Más en Sociedad
-
Las religiones también apuestan por la IA para conectar con los fieles
-
La Fundación Paz y Solidaridad de Navarra presenta un proyecto educativo sobre la crisis alimentaria
-
Sanidad recomienda reforzar la vigilancia y vacunación frente al sarampión tras confirmar 229 casos en 2025
-
El TJUE ve discriminatorio el complemento de paternidad a raíz de un caso en Pamplona