Tras la locura que las gasolineras de la comarca de Pamplona vivieron el pasado viernes ante la inminente subida del IVA, ayer los surtidores de la capital navarra estaban desiertos. No se notó la operación retorno, que suele dejar más huella en las estaciones de las autopistas. Pero tampoco se notó excesivamente el incremento del IVA ya que los precios, tanto del gasoil como de la gasolina, no se dispararon tras el aumento del 18% al 21% del tipo impositivo. La subida rondó los dos céntimos por litro en el caso del gasoil y el céntimo por litro en el de la gasolina. Lejos de los 3,6 y los 3,8 céntimos de euro de media correspondientes al 3% del incremento del IVA. Ahora llenar el depósito cuesta entre 1 y 2 euros más caro, dependiendo de la marca de carburante y la estación de servicio a la que se acuda.
La razón se debe a que el aumento correspondiente a la subida del tipo impositivo se realizará paulatinamente. Lo que, según explican los expendedores, no supone ninguna diferencia con la situación actual, ya que "de normal, los precios pueden llegar a modificarse hasta cinco veces en una semana". Así lo señaló Rafael Ganzaron, empleado de la gasolinera de Pio XII de Cepsa. Ganzaron reconoció que el día de ayer "fue una locura", algo asombroso teniendo en cuenta que el combustible "lleva dos semanas de constante subida". De hecho, recordó que "hace unos días, la gasolina sin plomo estaba más cara que hoy (en referencia a ayer)". Asimismo, informó de que en los últimos años el consumo se ha reducido entre el 30-40% los fines de semana y el 20-30% entre semana. "La situación está muy crítica desde hace mucho tiempo", afirmó. En este área de servicio el aumento de la gasolina es de 1,49 a 1,506 ¤/l, y el del diesel de 1,40 a 1,42 ¤/l.
En este sentido, Pablo Arrieta, expendedor de la gasolinera de Areta de Repsol, declaró que "Rajoy, con el día de ayer (en referencia al viernes), casi nos saca de la crisis". En esta estación de servicio el 31 de agosto se vendieron 32.000 litros, más del doble de lo habitual. Debido a las colas de tres y cuatro coches formadas en cada uno de los seis surtidores se reforzó el personal, pasando de tres a cinco empleados. De este modo, el viernes se realizaron 600 operaciones por turno en lugar de las 250 operaciones que suelen llevarse a cabo. "No teníamos tanto trabajo desde la huelga de transportes de 2008", informó Patxi López, otro de los empleados.
En este surtidor, los precios del gasoil y la gasolina han aumentado 1,8 céntimos, pasando de 1,487 a 1,505 ¤/l en el caso de la gasolina 95, y de 1,412 a 1,430 ¤/l en el caso del diesel. Una subida que no es novedad teniendo en cuenta que, a principios de agosto, el precio de ambos combustibles aumentó 2,2 céntimos. Ambos empleados explicaron que "Repsol asume el resto del incremento impositivo hasta diciembre. En enero volverá a subir porque se añadirá el porcentaje restante".
En el surtidor de Grupo AN de Areta, sin embargo, si se ha aplicado el 3% correspondiente al aumento del IVA. De este modo, el gasoil pasó de 1,356 a 1,390 ¤/l , y la gasolina de 1,448 a 1,482 ¤/l .