pamplona. El ejercicio, denominado Atariko proba, tendrá lugar a las 10 horas en la Escuela Oficial de Idiomas y el colegio José Vila de Pamplona y los aspirantes deberán obtener 65 puntos sobre 100 para pasar a la prueba escrita.

El departamento de Educación ha publicado en su página web la lista de admitidos para realizar la primera y principal prueba del EGA así como el lugar y el aula asignadas a cada uno de los aspirantes. Los inscritos que se encuentren entre Santiago Ancinas y Mª Goretti Beunza deben realizar el examen en el colegio José Vila, sito en la calle Tajonar, mientras que el resto, desde Jaoine Beunza hasta Arantza Zunzundegui, la harán en la Escuela de Idiomas. Los aspirantes deben acudir con el DNI, el carné de conducir o el pasaporte así como con lápiz, goma, bolígrafo y reloj (opcional).

La Atariko Proba consta de tres partes y 90 preguntas de tipo test (100 puntos). El primer apartado (70 cuestiones y 70 puntos) trata de evaluar el conocimiento práctico de recursos lingüísticos habitualmente utilizados en la comunicación oral y escrita, así como de la normativización establecida por Euskaltzaindia para la lengua estándar. La segunda parte evalúa la comprensión oral y consiste en responder a diez preguntas de elección múltiple basadas en una grabación de varios textos que se escuchan en el examen (15 ptos.). El último apartado valora la comprensión lectora y consiste en diez preguntas de elección múltiple sobre el contenido de varios textos (15 ptos.).

Los aspirantes deben obtener como mínimo 65 puntos de 100 para poder pasar a la siguiente fase. Solo en el caso de que los aprobados no alcancen el 50% de los presentados la puntuación se rebajará para lograr ese porcentaje de aptos, pero nunca será inferior a 60 puntos. Los aprobados deberán realizar la prueba escrita, que también es eliminatoria, y si resultan aptos se enfrentarán al último examen, una prueba oral.