Síguenos en redes sociales:

Habilitadas 83 becas en 2013 para prácticas remuneradas de universitarios navarros

PAMPLONA. Se trata de una iniciativa nacional del Banco Santander, la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) y la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME), que han habilitado 5.000 becas, y que en Navarra tramitarán 83 a través de la CEN y FAPYMEN, así como de los dos centros universitarios.

En conferencia de prensa, el director territorial de Navarra de Banco Santander, Alfonso Sánchez, ha recordado que ya en 2012 han sido 36 los alumnos universitarios de la Comunidad foral los beneficiados por estas becas, que facilitan la realización de prácticas profesionales en empresas navarras durante tres meses para complementar la formación de los estudiantes, ampliar sus conocimientos y favorecer su inserción laboral.

A las Pymes, que por su volumen muchas veces no pueden habilitar este tipo de iniciativas, este programa les permite incorporar el "mejor talento" de los jóvenes, ha dicho Sánchez, quien ha mostrado su "satisfacción" por la experiencia de este año, que en muchos casos ha permitido a los becados prolongar su vinculación a las pymes donde han trabajado, en un 25 % alargando la beca y en un 15 % con el inicio de un contrato laboral.

Por su parte, el presidente de la CEN, José Antonio Sarría ha valorado esta experiencia dada la "necesidad" del "acercamiento" entre las universidades y las empresas, un proceso del que se benefician tanto los estudiantes por la oportunidad de dar salida a su formación como para las pequeñas empresas de "disponer de gente formada e incorporar un conocimiento que de otra forma no obtendrían".

"También es una oportunidad para la sociedad, porque este es un extraordinario camino para aminorar el desempleo juvenil", ha asegurado Sarría.

La vicerrectora de Estudiantes de la UPNA, Paloma Vírseda, ha subrayado la "inteligente labor de mecenazgo" del Banco Santander, mientras que el rector de la UN, Alfonso Sánchez-Tabernero, ha valorado la oportunidad de que las universidades ofrezcan "formación y empleabilidad".

También el director general de Industria del Gobierno de Navarra, Jorge San Miguel, ha respaldado este tipo de convenios que aúnan la iniciativa pública con la privada, y ha valorado la "clara apuesta" del Banco Santander por Navarra.

Tras la presentación de hoy, los alumnos y empresas tienen un plazo de inscripción hasta el 31 de enero, fecha en la que las universidades valorarán la concesión de las becas ateniéndose al expediente académico del alumno y a su adecuación al perfil solicitado por las empresas.

Preguntados por el perfil más demandado para este programa, Vírseda se ha remitido a la experiencia de este año y ha indicado que en la UPNA hubo becados para empresas de los sectores de TIC, agroalimentario, agrónomo, bufetes de abogados y de marcos económicos.