Síguenos en redes sociales:

Dos graduados de la Universidad de Navarra aprueban un examen para ejercer como abogados en Nueva York

Krystle Baptista, natural de Venezuela, estudió el programa de Derecho Global de la Universidad de Navarra y se incorporó al Programa Pro Abogacía Internacional de Cuatrecasas, Gonçalves Pereira. Dos años después le concedieron una beca para hacer un Máster en 'International Legal Studies' de la Universidad de Nueva York. En su opinión, en un mundo tan globalizado como el actual resulta "fundamental estar acreditado para ejercer en varias jurisdicciones, incluso en trabajos que tradicionalmente son nacionales, como ocurre con la profesión de abogado".

Krystle Baptista reconoce que la preparación para el BAR "fue muy dura". "Es sin duda, el examen más difícil de toda mi carrera. Asistimos al curso de Barbri -de preparación para el BAR Exam-, que implica 3 o 4 horas diarias de clase y luego entre 6 y 9 horas diarias de estudio, durante dos meses", relata.

EL ANGLO-AMERICAN LAW PROGRAM

Pedro José Izquierdo, natural de Ecuador y licenciado en 2008, realizó la tesis sobre el pensamiento constitucional de los 'Padres Fundadores' de los EE.UU. En 2011 ingresó en el mismo máster que Krystle, en la Universidad de Nueva York, y el semestre que viene defenderá su tesis en la Universidad de Navarra. Este abogado destaca que solo tuvieron "dos meses y pico" para aprender, sintetizar y memorizar "una grandísima cantidad de información con alto nivel de detalle". Asimismo, afirma que para los abogados extranjeros que se presentan al examen resulta especialmente difícil, ya que el marco legal y la legislación cambia en cada país.

Sin embargo, subraya que la introducción al Derecho norteamericano que ofrece el Anglo-American Law Program de la Universidad de Navarra fue una gran ayuda, "porque trabaja con el vocabulario y el método analítico del 'common law', que tiene muy poco que ver con lo que se estudia en el Derecho europeo continental".

El BAR Exam dura dos días, con sesiones de seis horas cada día. El primero trata sobre el Derecho del Estado de Nueva York, para lo cual hay que redactar cinco dictámenes (llamado 'essays' o ensayos) a partir de casos prácticos que cubren toda la materia, además de solucionar un caso práctico sobre las habilidades prácticas necesarias para el ejercicio de la abogacía. Finalmente, el primer día termina con 50 preguntas tipo test. El segundo día realizan un test de 200 preguntas sobre lo que llaman las 'Multistate rules', es decir, las reglas jurídicas que existen en la mayoría de los Estados en una variedad de ramas del Derecho.