Traumatología, a Virgen del Camino y Ubarmin con la unificación hospitalaria
EL CENTRO DE ELCANO mantiene las operaciones y crea dos unidades específicas de rodilla
Pamplona. El departamento de Salud ha marcado el mes de junio del próximo año como fecha límite para completar el proceso de unificación de los servicios del Complejo Hospitalario de Navarra (CHN), un proceso que ya ha sido efectivo en 21 de los 39 servicios asistenciales más dos áreas de gestión clínica con las que cuenta el complejo. Los dos últimos servicios que han eliminado las duplicidades han sido el de Medicina Preventiva y Cirugía Ortopédica y Traumatología. Mediante este último, las urgencias se derivarán al antiguo Virgen del Camino y las operaciones seguirán en Ubarmin.
El CHN contaba a principios de 2012 con 21 servicios integrados, ya que existían en un solo hospital o eran de reciente creación, como era el caso del servicio de Microbiología. Entre esta semana y los primeros días de 2013 se producirá la unificación de otros 7, de los cuales, tras un periodo de más de un año, ya han culminado dicho proceso los servicios de Medicina Preventiva y de Cirugía Ortopédica y Traumatología, según anunciaron ayer la consejera de Sanidad, Marta Vera; el director gerente del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, Ángel Sanz; y el director del CHN, Ignacio Iribarren. Las órdenes de creación ya se han firmado y entrarán en vigor cuando se publiquen en el Boletín Oficial de Navarra (BON) las respectivas órdenes forales. Los cinco restantes que estarán listos los primeros días de enero serán Neurología, Radiología, Otorrinolaringología ORL, Hematología y Patología Digestiva.
La integración del Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología afecta a 60 profesionales que están repartidos en los antiguos hospitales de Navarra, Virgen del Camino y Ubarmin, y los centros Príncipe de Viana, San Martín y Tafalla. Con la reorganización, las urgencias tanto de adultos como infantil se atenderán en el Hospital B del CHN (Virgen del Camino), donde se realizarán las operaciones y los ingresos, por lo que se crearán una unidad de traumatología para adultos y otra de cirugía ortopédica y traumatología infantil. En cuanto a la clínica Ubarmin se crearán "dos unidades de rodilla que atenderán las consultas y también hospitalización y quirófano", además de "una unidad de cadera, tumores, raquis, pie y extremidad superior", señaló Ignacio Iribarren. Las consultas de traumatología se atenderán en el centro San Martín, Príncipe de Viana y en Tafalla. Es decir, se instaurará "una única ubicación para cirugía ortopédica en Ubarmin, una para urgencias en la Virgen de Camino, y las consultas donde se desarrolla ahora", añadió.
En cuanto a Medicina Preventiva, se van a crear dos unidades, por un lado "Medicina Preventiva e Higiene, y por otro Medicina no asistencial, que da soporte a la dirección y a los servicios del CHN en la gestión clínica y seguridad de pacientes", comentó el director del Complejo Hospitalario de Navarra.
Más en Sociedad
-
La joven que acusa de violación al futbolista Álvaro Aguado contó la agresión a sus amigas un día después
-
El Supremo sentencia que Navarra sí tiene competencias para crear 352 plazas de docente del PAI
-
El Centro de Simulación de la UPNA, en el listado de Centros de la Sociedad Española de Simulación Clínica y Seguridad del Paciente
-
Un estudio con científicos de la Universidad de Navarra descubre cómo la bacteria de la brucelosis engaña al sistema inmunológico