pamplona. El director gerente del Complejo Hospitalario de Navarra (CHN), Ignacio Iribarren, difundió el pasado jueves, tras publicarse la destitución del jefe del Área Clínica de Cirugía, José Miguel Lera, un comunicado interno en el que critica tanto la labor de Lera como su decisión de explicar en la prensa las razones por las que, en su opinión, ha sido apartado del cargo: criticar la falta de medios humanos y materiales en Cirugía por efecto de los recortes. Además, en el mismo texto, Iribarren pide a los jefes de Unidad de Cirugía que lo hagan llegar a todos los miembros de las unidades.

El responsable del Complejo atribuye en la nota el cese a razones "meramente organizativas", una idea que repitió ayer en un acto que compartió con la consejera, Marta Vera. Ambos desvincularon la destitución del responsable de Cirugía, nombrado para el cargo por la exconsejera de Salud del Gobierno de UPN María Kutz, de las críticas vertidas por Lera. "Aunque parece justificar su cese en el hecho de que denunció deficiencias, no es así. La decisión se tomó hace semanas, no denunció deficiencias, y aunque lo hubiera hecho, si son por la vía adecuada, lejos de ser un problema para nosotros son un estímulo para la mejora", afirma Iribarren en la nota, en la que, sin embargo, reconoce líneas después que Lera reclamó más recursos.

El gerente hospitalario, además, afirma que los datos que proporcionó Lera "son parciales e interpretados a conveniencia propia y, por tanto, no podemos menos que calificar sus manifestaciones de malévolas con la dirección y con vosotros mismos, que sois los auténticos protagonistas de la calidad asistencial".

Iribarren expone que las razones organizativas por las que Lera no cuenta con la confianza de la dirección del CHN son de varios tipos. "Principalmente ha faltado una implicación tangible con los proyectos que desde esta dirección se le estaban solicitando. La gestión de Lera no ha cumplido con las expectativas deseadas", reprocha. Además, niega que la dirección haya estado ajena al Área de Cirugía. "Se ha reunido con la Dirección Médica 18 veces desde la llegada del nuevo equipo", expone.

"Todos los planteamientos de Lera -critica- han pasado por la mera solicitud de más recursos, sin afrontar problemas organizativos serios que el Área tiene en forma de unidades funcionalmente duplicadas, ubicaciones dobles, asimetría de los recursos entre unidades, atenciones continuadas?". Iribarren, además, afirma que la petición de recursos humanos se ha ido cumpliendo de acuerdo a la solicitud de Lera. "Aunque ahora alegue reducciones importantes, os aseguro que son acordes con su opinión", dice.

El gerente, por último, anuncia una actualización de la organización del Área, con la unificación física de las Unidades y también la unidad funcional. "Solamente hemos tomado una decisión: que ese proceso comience con un cambio en la dirección del área", asevera.

Por último, Iribarren recuerda a los destinatarios, por si sus argumentos no les convencen, que el puesto de director de Área, "es un puesto de libre designación, necesariamente alineado con los objetivos establecidos y, por tanto, de confianza".