pamplona. La matrícula del instituto de Secundaria para personas adultas Félix Urabayen de Pamplona se ha triplicado en el último lustro y alcanza este curso los 1.037 estudiantes. El 62% estudia Secundaria (273 presencial y 379 a distancia) y el resto Bachillerato. El director y la vicedirectora del instituto, Fernando Carbajo e Isabel Etayo, presentaron ayer junto al consejero de Educación, José Iribas, su aula virtual con materiales de elaboración propia, vídeos, enlaces y foros de discusión para cada una de las 70 asignaturas que se imparten en el centro.

El aula, que se empezó a desarrollar en el curso 2007-08, utiliza la plataforma moodle y se organiza por cursos y asignaturas. Está diseñada para las enseñanzas a distancia tutorizadas aunque también se emplea de apoyo en la presencial. Lo característico del proyecto es que implica a los 20 profesores del instituto y se desarrolla, en gran parte, con materiales de elaboración propia, recogidos en parte en los 13 libros de texto propios editados por el centro con contenidos adaptados para personas adultas. "Necesitábamos extender el aula física dado que un porcentaje importante de nuestros alumnos tiene obligaciones de trabajo, familia... y el aula virtual supone la extensión de la posibilidad de realizar estudios", explicó Carbajo. En opinión de Iribas, en este centro "confluyen dos de los objetivos primordiales del departamento: el compromiso con las nuevas tecnologías y la extensión de la enseñanza de adultos".

Este instituto es el único dedicado exclusivamente a la enseñanza de adultos en Navarra. Oferta Secundaria de forma presencial (mañana y tarde) o a distancia, así como Bachillerato, solo on line. Su alumnado se ha triplicado en el último lustro debido a la crisis, que ha reenganchado a adultos y jóvenes que habían abandonado el circuito escolar y quieren mejorar su posición en el mercado laboral. La media de edad está en 25 años pero hay un "grupo grande" de entre 18 y 22 años. Son alumnos con disponibilidad en las TIC, algunos están en paro y la mitad quiere acceder a FP. Cada año se titulan entre 85 y 90 personas.