pamplona. "La semilla de todo lo que se está haciendo fue un proyecto en la biblioteca de Noáin llamado El valor (añadido) de leer, en el que a través de donaciones de libros, que son vendidos por un euro a los vecinos, se está consiguiendo recaudar fondos para la Fundación Síndrome de Dravet", explica Ainhoa Pariente, madre de Adriana.

Adriana, de tres años, sufre este síndrome, que le "provoca convulsiones de larga duración", explicó su madre. La menor acude a la escuela infantil del colegio público de Noáin, donde ayer se realizó la chocolatada solidaria. Pariente recuerda que "esta actividad nació después de que diera una charla el pasado 11 de abril en el centro cultural del pueblo, donde expliqué mi caso y cómo afecta el síndrome de Dravet a los menores". A partir de este momento un "grupo de madres se puso manos a la obra y colaboraron para apoyar la investigación de este síndrome", añade la madre de Adriana.

Actualmente no "conoce exactamente cómo se encuentra la investigación porque se está estudiando en varios campos, tanto con medicamentos que ya están en el mercado como con otros nuevos" pero ella asegura tener "mucha esperanza en que se encuentre el fármaco adecuado".

La siguiente cita, recuerda, es el 25 de mayo, cuando se realizará "un paseo solidario por el Arga", en el que participarán otros afectados de Navarra y que se celebra también a nivel mundial.