TXANTREA
La polémica por las txoznas se cuela en el txupinazo
Ezkieta sigue la pista de un cuarto fugado del fuerte de Ezkaba, de Azagra, que pasó a Francia
el libro 'Los fugados del fuerte de ezkaba' homenajea a los 19 fusilados abandonados Recoge las historias de los supervivientes, de los que se escondieron en el monte, y la complicidad de las mujeres
pamplona. Tres supervivientes llegaron a pie hasta Francia desde la cima de San Cristóbal. O ¿quizá cuatro? La gran evasión, la huida de uno de los penales más duros de la represión franquista tuvo lugar el 22 de mayo de 1938 y se cobró 239 ejecuciones. Tras varios años de investigación, el pamplonés Fermín Ezkieta Yaben ofrece sólidos indicios de la existencia de un cuarto héroe de aquella gesta, un fugado no documentado, oriundo de Azagra.
Para leer esta información completa acceda al kiosko digital de DIARIO DE NOTICIAS DE NAVARRA en la plataforma PRESST.
Más en Sociedad
-
El arzobispo de Burgos declarará el 7 de mayo por una denuncia de las exmonjas de Belorado
-
La Justicia navarra confirma la anulación del programa educativo Skolae por errores en su tramitación
-
El alcalde que salvó la vida a una vecina sin respirador tras ir llamando puerta a puerta
-
Navarra celebra la 8ª edición del concurso 'Diversidad fuente de riqueza'