Síguenos en redes sociales:

Irati e Iker son los nombres que más se ponen en Navarra

lucía, ganadora los últimos años, pasa al 2º lugar, mientras en niños hay más variedad La utilización de nombres compuestos es habitual entre progenitores de origen americano, y los chinos no repiten

Irati e Iker son los nombres que más se ponen en NavarraFoto: d.n.

pamplona. Irati, a las niñas, e Iker, a los niños, son los nombres que más se ponen en Navarra, seguidos de Nahia y Leyre y Aimar y Mikel, respectivamente, según datos sobre onomástica divulgados ayer por el Instituto de Estadística de Navarra. En el caso de las féminas, desde 2005 han compartido podio Lucía e Irati, si bien en 2012 se impuso esta última. Por contra, en el caso de los varones, Iker ha compartido el primer puesto, según los años, con Mikel y Javier, según las mismas estadísticas.

Los nombres para los nacidos en Navarra en 2012 no han variado demasiado en los últimos años, aunque las preferencias varían según el origen de los padres, si son del Estado o extranjeros, en los que predominan otras tradiciones. Así es muy habitual los nombres compuestos entre los progenitores de origen americano.

En el caso de los estatales, Irati, que ocupó el segundo puesto en 2011, ha vuelto en 2012 a ser el nombre más utilizado entre las niñas, ya que se puso a 74, seguido de Nahia (68), Leyre (63) y Ane (51), que en 2010 y 2009 no aparecía entre los diez primeros puestos.

Entre los niños, el preferido ha sido Iker (81), al igual que sucedió en 2009, seguido de Aimar (70) y Mikel (69), nombres que desde hace años se sitúan entre los seis más frecuentes, junto a Pablo y Javier, ambos con 67. Entre los diez nombres más utilizados no figuran novedades respecto a los registrados en los últimos siete años, aunque Ander ha llegado al 6º lugar. Según el IEN, en 2012 se registraron 1.076 nombres distintos para las niñas nacidas en la Comunidad, mientras que en el caso de los niños fueron 995. Entre los nacidos con un ascendiente español y otro extranjero, los nombres más utilizados son Nerea, Irati y Erika para ellas y Asier, Yeray y David para ellos, mientras que en el caso de que los padres sean extranjeros destacan Sara - nombre frecuente también en Navarra-, Yasmin y Marwa, junto con Rayan, Mohamed y Malak.