"La simple caída a 10 o 20 km/h puede suponer un traumatismo grave o mortal"
el médico de urgencias kiko betelu advierte de que a poca velocidad también hay daños importantes
pamplona. "Cualquier actividad en la que exista riesgo de un trauma craneal, y el ciclismo lo es, el casco es un elemento de seguridad imprescindible". Así lo afirma Kiko Betelu, médico de Urgencias del Complejo Hospitalario de Navarra. "La simple caída de un ciclista a 10 o 20 kilómetros por hora, el simple hecho de caer al suelo y golpearse la cabeza contra el suelo, puede suponer un traumatismo grave o mortal. No hace falta ni ir a 40 km/h, ni ser atropellado por un camión. Basta con caerse a poca velocidad para sufrir alguna lesión grave", asevera.
Betelu recuerda que hace "unos años me tocó atender en un choque entre dos cilistas en los alrededores de Pamplona. Uno de ellos tuvo unas lesiones craneales tan graves que fueron mortales" y explica que "una lesión craneal puede ir desde una simple conmoción hasta lesiones o hemorragias cerebrales, que pueden acabar en la muerte del paciente, quedar en estado de coma o provocar una parálisis. Para que haya secuelas así no hace falta una caída a gran velocidad, por lo que desde el punto de vista médico no hay discusión de que el casco es fundamental para minimizar lesiones", recalca.
Más en Sociedad
-
Vodafone alerta a sus clientes de un nuevo timo que amenaza con suspender su línea
-
El Supremo eleva a 28 años de prisión la pena de los condenados por la violación grupal durante las fiestas de Santander
-
Educación ofrece ayudas de comedor escolar en los colegios públicos de Navarra que han implantado aulas de dos años
-
31 ingresados por covid en Navarra en la primera quincena de julio