Síguenos en redes sociales:

El 95,16% del alumnado aprueba Selectividad, el 2º mejor resultado de los últimos 15 años

solo 121 de los 2.500 estudiantes inscritos en la fase general suspenden las pruebas Los estudiantes descontentos con su nota podrán reclamar una segunda corrección entre hoy y el lunes en la UPNA

El 95,16% del alumnado aprueba Selectividad, el 2º mejor resultado de los últimos 15 añosJAVIER BERGASA

pamplona. Después de cuatro días de tensión y nervios, habemus resultados. El 95,16% de los estudiantes inscritos ha aprobado las Pruebas de Acceso a la Universidad en Navarra, un porcentaje ligeramente superior al registrado en la pasada convocatoria y que supone el segundo mejor resultado de los últimos quince años. El récord se logró en 2008 con un 95,4% de aptos. En esta edición, tan solo han suspendido 121 de los 2.500 alumnos que se presentaron a la fase general obligatoria. A ellos, se han sumado otros 216 estudiantes que se matricularon únicamente en la fase específica, que permite subir nota. En este caso, el porcentaje de exámenes aprobados se sitúa en el 63,76%, un 2,14% menos que el pasado año.

Las pruebas estaban convocadas por la Universidad Pública de Navarra, institución de la que depende el alumnado del distrito universitario de Navarra, y tuvieron lugar la pasada semana en el Aulario y el edificio El Sario de Arrosadia y en el campus que la Universidad tiene en Tudela. Por primera vez este año, los estudiantes pudieron conocer sus calificaciones a través de una aplicación para dispositivos móviles, que se descargaron más de un millar de personas. También tenían la opción de averiguar su resultado en Internet, en la web de la UPNA, y en su propio centro educativo. De hecho, varios colegios e institutos de Navarra convocaron a última hora de la mañana a sus estudiantes para entregarles sus notas.

Conocidas su calificación final, aquellos alumnos que no estén conformes con alguna de las puntuaciones obtenidas en sus exámenes podrán presentar una reclamación en el registro general de cualquiera de los dos campus. La instancia la podrán obtener en su centro educativo o en la UPNA y la deberán presentar en el plazo de tres días (hoy, mañana y el lunes). El resultado se conocerá el miércoles 19 y si entre las dos correcciones hay diferencia de 2 o más puntos, se realizará una tercera corrección y la calificación será la media de las tres correcciones. Tras la doble corrección se podrá reclamar a la comisión organizadora (del 20 al 24 de junio), quien adoptará las resoluciones respectivas que pondrán fin, en cada caso, a la vía administrativa.

los de euskera, mejor Por modelos lingüísticos, un año más el alumnado que realizó la prueba en euskera obtuvo mejores resultados que sus compañeros de castellano. Así, de los 607 estudiantes del modelo D presentados aprobaron 585, es decir, el 96,37% (1,8 puntos más que el pasado año). Por su parte, de los 1.895 estudiantes matriculados en la fase general que cursaron sus estudios en los modelos G (castellano) y A (castellano con asignatura en euskera), se presentaron 1.893 y aprobaron 1.794, lo que supone el 94,77% (el pasado año el porcentaje de aprobados fue el 93,68%).

Sin tiempo para descansar, la UPNA tiene que ponerse manos a la obra para organizar la convocatoria extraordinaria, que este año se celebra antes que nunca. Los exámenes serán los días 26, 27 y 28 de junio, también en los campus de Pamplona y Tudela. En la página web de la UPNA no aparece la fecha en la que se conocerán los resultados si bien lo más previsible es que se publiquen antes de los Sanfermines. En los últimos años, alrededor de medio millar de estudiantes se han presentado a esta segunda convocatoria, que en 2012 obtuvo un 78,8% de aptos. Se suelen presentar aquellos estudiantes que suspenden en la ordinaria y los que no aprobaron 2º de Bachillerato y, después de hacer los exámenes de recuperación, han logrado su objetivo.